07 nov. 2025

MOPC proyecta rampa de frenado en Pedrozo para reducir accidentes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé una rampa de frenado en la zona de ascenso y descenso del cerro Caacupé, conocida como Pedrozo, y donde se registraron ya varios accidentes fatales.

accidente pedrozo.jpg

Así quedó el camión de gran porte tras volcar en la banquina al costado de la ruta PY02.

Foto: Gentileza.

El coordinador de Ejecución de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Francisco Javier Recalde, indicó que está prevista una rampa de descenso o frenado en la zona de ascenso y descenso del cerro Caacupé.

En ese sentido, explicó que se trata de un carril adicional que se coloca fuera de la franja de dominio, de tal manera que los vehículos de gran porte y vehículos de carga que tengan problemas de frenado, maniobrabilidad o mecánicos puedan acceder a la rampa y frenar de forma segura, evitando un accidente de mayor envergadura.

Lea más: Ypacaraí: Dos heridos tras vuelco de un camión por falla en los frenos

Asimismo, detalló que la rampa consiste en dos calzadas, una con grava y piedra triturada, y otra contrapendiente, que ayuda al frenado final en caso de que las piedras no sean suficientes. También hay una calzada pavimentada de servicio, donde se accede con una grúa para retirar los vehículos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1615332551375077380

“El inicio de la construcción es inminente, hay que construir fuera de la franja de dominio. Estamos terminando las últimas gestiones para hacer la expropiación correspondiente y empezamos la construcción de la rampa. No debería durar más de tres meses la construcción”, adelantó el funcionario.

De igual manera, aseguró que es una solución que se utiliza muchísimo y se reducen bastante las probabilidades de accidentes.

No obstante, anunció que paralelamente, hasta que no se tenga la rampa, harán controles con la Dinatrán para verificar las habilitaciones y si los vehículos pesados cuentan con la verificación vehicular.

También adelantó que instalarán una báscula móvil al inicio de la bajada del cerro, de tal manera que se pueda controlar la carga de los vehículos y también detener el vehículo para controlar los frenos.

La medida obedece a los constantes accidentes sobre la ruta PY02, específicamente en la zona conocida como Pedrozo, donde los camiones descienden del cerro Caacupé a una gran velocidad o sufren algún tipo de avería.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.