30 ago. 2025

MOPC habilitará puente afectado por las aguas en Ñeembucú

Un puente ubicado en el distrito de Tacuaras, departamento de Ñeembucú, que había sido afectado por el temporal de los últimos meses, ya fue reparado y será habilitado nuevamente este viernes. La zona sigue en emergencia debido a las inclemencias climáticas.

Puente Palenque

La reparación fue finalmente con maderas pero en mejor estado. Foto: MOPC.

La pasarela sufrió los embates del avance del agua y los técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el apoyo de los municipios de Guazucua y Tacuaras, trabajaron día y noche en la liberación del embalsado que represa totalmente el paso.

El trabajo específico que se realizó fue reemplazar las piezas averiadas del puente ubicado en Palenque y se estima que para este viernes el mismo estará totalmente reparado, según informó el ingeniero Pedro Cantero, jefe de distrito en Ñeembucú.

El citado departamento se encuentra en emergencia por las inundaciones y el MOPC tiene un equipo que se dedica a solucionar los problemas más urgentes. En la zona se cuenta con obreros, maquinarias y equipos para hacer frente a los problemas que afectan la transitabilidad.

Más contenido de esta sección
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.