09 ago. 2025

MOPC extiende plazo para ponerse al día con la habilitación vehicular

Desde la institución recomendaron a los conductores aprovechar la prórroga para tramitar la habilitación en los municipios correspondientes.

Gente pagando habilitación.

El objetivo de la prórroga es para que los ciudadanos tengan tiempo para ponerse al día y no paguen multas.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha decidido prorrogar el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025. Esto significa que los conductores que tengan habilitación vehicular vigente del año 2024, aunque esté vencida, no recibirán multas durante este mes.

En tanto, la normativa no exime de multa a quienes circulen sin habilitación o con habilitación vencida en años anteriores.

Gente pagando habilitación en la Municipalidad.

Los conductores tienen tiempo de ponerse al día hasta el 31 de julio.

Foto: Dardo Ramírez.

La institución aclaró que el control de las habilitaciones forma parte del protocolo operativo normal que llevan a cabo los inspectores nacionales de la Patrulla Caminera, y no constituye un operativo especial.

El MOPC recordó que también es válida la portación electrónica de la habilitación vehicular a través de la aplicación Portal Paraguay.

Finalmente recomendaron a los conductores aprovechar la prórroga para tramitar la habilitación en el municipio correspondiente antes del 31 de julio para evitar sanciones.

Enmarcaron que en caso de alguna irregularidad en los controles se puede hacer la denuncia en la Dirección de Transparencia, al teléfono (0981) 888-077.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió la licitación debido a una denuncia con relación a los precios. Los fármacos sirven para tratar el cáncer de mama y gástrico. Apacfa advierte que esta situación podría retrasar la compra.
El caso de sarampión afecta a un niño de cinco años que no estaba vacunado y tuvo contacto con personas del extranjero que habrían tenido síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
El director del Hospital Barrio Obrero, doctor Adán Godoy, dijo que ya subsanaron el inconveniente que ocasionó la inundación de la sala de espera de Urgencias Pediátricas. Añadió que está en proceso el diseño y proyecto del nuevo hospital.
El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero quedó bajo agua ayer durante la tormenta. La doctora Rosanna González, del Sinamed, denunció el hecho en redes sociales y posteó que el hospital debe ser un lugar seguro para los pacientes.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, culpó a la Junta Municipal por la falta de avance de las obras de desagüe que debían pagarse con el bono G8 (G. 360.000 millones). Aseguró que este dinero solo “da para hacer cuatro cuencas”, justificando de esta manera su reciente pedido de modificación del plan de inversión.
La Junta Municipal de Asunción pidió recuperar un terreno de 6.000 metros cuadrados que fue cedido al Centro de Acción Social Universitaria (Casu) en el año 1973. La propiedad habría sido vendida irregularmente, pese a que se trata de un patrimonio municipal.