14 jul. 2025

MOPC critica modificación de la ley de APP

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) criticó la modificación del artículo 52 de la ley de Alianza Público Privada (APP) en el Senado. Aseguran que esto podría generar la imagen de un Paraguay imprevisible ante las empresas extranjeras y frenar inversiones.

senadores.JPG

La Cámara de Senadores. | Foto: Archivo ÚH.

El Senado dio el jueves media sanción a la modificación del artículo 52 de la Ley de APP que otorgaba poderes extraordinarios al presidente de la República, a la hora de concretar concesiones con empresas extranjeras.

“Si nuestro país no da muestras contundentes de confiabilidad, seriedad y respeto a la inversión privada, no se logrará atraer la inversión extranjera y el país quedará postergado una vez más. La credibilidad es un factor clave para atraer inversionistas de capital”, manifestó la institución a través de un comunicado emitido este viernes.

Aclaran que la Alianza Público Privada permitirá las inversiones de capital extranjero sin generar deudas al país.

Criticaron que se cambien las reglas del juego una vez que ya fueron aprobadas, que esto podría generar molestias y desconfianza en los inversionistas que ya se interiorizaron sobre lo necesario para trabajar en Paraguay.

Para el MOPC las modificaciones se deben a disparidades políticas, por lo que lamentan que si esto queda así, tendrán el mismo problema para la aprobación de cada proyecto que pase por el Congreso.

“Ponen el peligro la real posibilidad de que Paraguay cuente de una vez por todas, con las obras de infraestructura que son necesarias para el desarrollo”, enfatiza la cartera de Estado.

Como otras consecuencias de la modificación de la Ley se menciona el riesgo de caída de la nota soberana, con su consiguiente impacto en el incremento del costo de financiamiento al que podría acceder el país.

“En los países en donde se tiene éxito con leyes de APP, no se requieren de la aprobación de su Congreso para llevar a cabo sus proyectos”, explican desde la institución a la par que analizan que la necesidad de aprobación del Congreso para cada proyecto ahuyenta la iniciativa.

La primera concesión vial en Paraguay se realizó en 1998, pero luego de que el Congreso Nacional aprobara la Ley de Concesiones, hasta la fecha, no se aprobó ninguna otra en el país.

El Gobierno Nacional tiene proyectos relevantes que podrían utilizar esta nueva herramienta para su financiación. Entre ellas están el Nuevo Aeropuerto, la Hidrovía, la duplicación de las rutas 2, 7, 1, y 6; el servicio de trenes. Todos estos emprendimientos demandan más de USD 2.000 millones, que es monto superior a la totalidad de los bonos emitidos por el Estado en los últimos 4 años, insiste el ministerio.

APP
Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.