09 nov. 2025

Monseñor tardó un mes en escribir su dura homilía para Caacupé

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, tardó un mes en elaborar el contenido de la homilía para este 8 de diciembre. Rescató que el presidente Horacio Cartes “aguantó” sus duras críticas durante la misa central en la Villa Serrana.

Discurso  Valenzuela.jpeg

Monseñor Ricardo Valenzuela tardó un mes en escribir su discurso. Foto: Raúl Cañete.

El obispo de la Villa Serrana confesó que fue un desafío elaborar el contenido de la homilía, pues su objetivo era mostrar la “radiografía” del Paraguay. Tardó un mes en escribir el texto que tomó por sorpresa a los feligreses por su crítica hacia las autoridades.

“Es evidente el malestar generalizado, el descontento de grandes sectores ante la conducta de dirigentes y autoridades, que parecen desconocer esta realidad”, es una de sus tantas expresiones que marcaron la primera misa que oficia por el día de la Virgen de Caacupé.

Es la primera misa que oficia en el día de la Virgen de los católicos paraguayos, luego de reemplazar a Claudio Giménez, quien estuvo al frente de esta Diócesis durante 22 años.

Horacio Cartes llegó este viernes con 20 minutos de atraso a la misa de la Basílica, donde, poco después, tuvo que escuchar las duras palabras de monseñor Ricardo Valenzuela.

Al término de la celebración, Cartes se reunió con él y con el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, en el Obispado.

Allí recordaron la visita del papa Francisco al país y sus palabras, pero el mandatario no se refirió a las fuertes expresiones durante la misa central. “Mejor luego que no diga nada”, dijo al respecto monseñor Ricardo Valenzuela.

El religioso rescató que el presidente, como todo político, “aguantó” escuchar las críticas hacia su Gobierno y los políticos.

“Hizo bien en venir, porque era muy importante su presencia y que escuche también lo que le decimos, porque representamos también un poco al pueblo, para decirle cuáles son sus preocupaciones”, manifestó.

En esta coyuntura electoral, el obispo espera que, tanto Cartes como los demás candidatos, reflexionen sobre el contenido de la homilía.

Respecto a la presencia del EPP en la zona Norte del país, comentó que el jefe de Estado le dijo que el combate cuesta un poco más que en Colombia, por la situación geográfica, pero que se está buscando un camino de solución.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.