29 oct. 2025

Monseñor Giménez pide una sociedad con menos violencia y corrupción

Monseñor Claudio Giménez, obispo emérito de Caacupé, pidió este viernes una sociedad con menos violencia, muerte y corrupción. Aseguró que estos hechos hacen que la situación del país sea dolorosa.

caacupe .jpg

Monseñor Claudio Giménez dio la homilía en el segundo día del Novenario de Caacupé 2019.

Foto: Captura Telefuturo

En el segundo día del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema Recuerda que desde niño conoces las Sagradas Escrituras, monseñor Claudio Giménez instó a poner en práctica la palabra divina para evitar la violencia, las muertes y la corrupción en el país.

El religioso pidió que las familias tomen “en serio” lo que menciona la sagrada Biblia y enseñen a los niños lo que dicen las escrituras, a fin de que estos puedan poner en práctica las buenas acciones desde temprana edad.

“La familia es lugar primordial para enseñar la palabra de Dios a los niños (…) Debemos enseñar la palabra y la fe para que nos dé la fuerza para construir una Iglesia mejor, una sociedad menos violenta, menos corrupta, donde estamos todos metidos. Realmente es dolorosa esa situación”, expresó el Obispo.

Lea más: Caacupé 2019: Novenario inicia con fuerte mensaje político y medioambiental

Monseñor Giménez insistió en que si la palabra se lee, se medita y se lleva a las acciones dentro de la familia, probablemente las personas jamás van a robar, golpear, asaltar o matar a su prójimo.

Con relación a este último punto, refirió que es un “mal desgraciado” y que ahora abunda como feminicidio. “Vaya a saber qué fue lo que se enseñó al hombre para que haga esto”, sostuvo.

“La palabra de Jesús tiene un gran poder, pongan en práctica y serán dichosos al practicarla”, finalizó el religioso, quien fue aplaudido por los feligreses.

Miles de personas se congregan durante los días del Novenario en honor a la Virgen de los Milagros, en la Basílica Menor de Caacupé. El lema de este 2019 se denomina: Año de la palabra de Dios - “Nos ardía el corazón... cuando nos explicaba las Escrituras”.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.