16 sept. 2025

Caacupé 2019: Novenario inicia con fuerte mensaje político y medioambiental

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, hizo un llamado a las autoridades del Gobierno para escuchar las necesidades del pueblo. Además, cuestionó la falta de acciones para evitar los delitos ambientales que afectan al país.

Caacupé....jpg

En la apertura del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema “Y Dios vio que todo lo que había hecho bien”.

Foto: @tupasycaacupe.

En la apertura del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema Y Dios vio que todo lo que había hecho bien, el obispo Gabriel Escobar realizó duras críticas en su homilía por la falta de políticas para erradicar la pobreza y la corrupción en Paraguay.

Además, el religioso lamentó la poca educación para el cuidado de la naturaleza “que tarde o temprano nos pasará la factura”, afirmó en forma tajante.

“Que las autoridades tengan actitud de escuchar y que sus oídos estén en las necesidades de su pueblo”, fue el pedido que hizo el obispo.

Cientos de feligreses se congregaron en la Basílica Menor de Caacupé para venerar a la Virgen de los Milagros y escuchar la palabra del obispo, quien en todo momento pidió al Gobierno escuchar las necesidades de la población como salud, educación y la urgente necesidad de cuidar el planeta.

Lea más: Constatan depredación ambiental en una reserva

“Les invito a adentrase en la palabra de Dios. Esto nos ayuda a ponernos en camino y ver la belleza de la creación y nos da el compromiso de cuidarla”, expresó. Además, mencionó que “el hombre sin Dios es débil y frágil”.

Mencionó la gran depredación de los bosques, el negocio del rollotráfico, los incendios forestales y el uso de agroquímicos sin respetar las normas. Lamentó que todo esto ocurra “a vistas de las autoridades” y afirmó que eso revela el desinterés que existe en cuidar la naturaleza.

“En los últimos meses vimos cómo se va destruyendo lo creado por Dios, en el mundo y en nuestra Patria”, siguió expresando el representante de la Iglesia Católica.

En otro momento, dijo que todos tenemos dos opciones en la vida: servir a Dios o servir al mal y que “son cosas que no pueden caminar juntas” y citó a Mafalda, una creación del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, alias Quino.

Nota relacionada: Deplorable estado de la ribera tras baja del río Paraguay

“Ya decía Mafalda que es imposible amasar una fortuna sin antes hacer harina a los demás”, graficó. Casi al finalizar su homilía, el obispo abogó por un mundo mejor y más justo para todos, con políticas más justas.

“Todos debemos trabajar para erradicar la pobreza, la corrupción y fortalecer nuestras instituciones que debe ser fundamento de nuestra vida social”, puntualizó el obispo que fue aplaudido por los feligreses.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.