10 nov. 2025

Monseñor critica a Cartes por polémica donación y lo trata de Poncio Pilato

Monseñor Mario Melanio Medina habló este lunes de la polémica donación de tierras de Marina Cué y criticó al presidente Horacio Cartes “por lavarse las manos” al dejar que la propuesta tenga sanción automática.

monseñor melanio medina

Monseñor Mario Melanio Medina. Foto: Archivo Última Hora.

El obispo de Misiones brindó una conferencia de prensa en la Basílica de Caacupé y se refirió al polémico tema que afecta además el caso Curuguaty. “Se lavó las manos, ni vetó, ni dijo sí ni no”, expresó.

Medina dijo además que la masacre ocurrida en aquellas tierras en junio de 2012 “fue un montaje” y manifestó que se quiere culpar a los campesinos de aquel episodio en el cual fallecieron 17 personas.

“Todo fue tramado (...) Imagínense matar dos, tres pájaros de un solo tiro, vamos a culparle a los campesinos, a Lugo y de paso a defender lo que el gobierno está defendiendo”, expresó.

Además, señaló que las tierras donadas por Campos Morombí “eran del Estado”.

El Ejecutivo permitió la promulgación automática de la Ley Nº 5530/2015, que acepta la donación de tierras de la zona de Marina Cué, Curuguaty, a la Secretaría del Ambiente (Seam), como una donación de la empresa Campos Morombí, perteneciente a la familia del fallecido ex senador colorado Blas N. Riquelme, para una reserva ecológica que se denominará Reserva Científica Yberá.

El presidente no firmó la promulgación de la ley, pero tampoco la vetó, pese a que el propio Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) sostiene que las tierras ya son del Estado paraguayo, así como las advertencias de la Dirección General de los Registros Públicos, que admitió incluso que la propiedad en cuestión está a nombre de otra firma.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.