26 ago. 2025

Monseñor Adalberto Martínez asume este domingo como arzobispo

El monseñor Adalberto Martínez Flores asumirá este domingo, a las 11.00, el cargo de arzobispo de Asunción, en reemplazo de Edmundo Valenzuela, quien renunció tras cumplir su prórroga de dos años en el puesto.

monseñor Adalberto Martínez Flores, presidente de la CEP y obispo de Villarrica_IMG_6463_25854551_resize.jpg

Posible. Monseñor Adalberto Martínez.

Foto: Archivo.

El nuevo arzobispo Adalberto Martínez Flores tomará posesión de la sede episcopal de la arquidiócesis de la Santísima Asunción este domingo 6 de marzo, a las 11.00.

De esta manera, reemplaza a monseñor Edmundo Valenzuela Mellid, quien había presentado renuncia ante la Nunciatura Apostólica en Paraguay.

Edmundo Valenzuela había presentado su renuncia en coincidencia con su cumpleaños número 75 como establece el Derecho Canónico. En tanto, el Sumo Pontífice le concedió dos años más de licencia en el cargo, plazo que se cumplió en noviembre del 2021.

Lea más: Adalberto Martínez Flores es el nuevo arzobispo de Asunción

Por su parte, Adalberto Martínez Flores se convierte en el 44º obispo de la Diócesis de Asunción y el 7º Arzobispo Metropolitano, máximo cargo en la Iglesia Católica entre los religiosos de Paraguay.

El nuevo arzobispo cumple 71 años en julio y a lo largo de su trayectoria se caracterizó por su cercanía con la juventud y los más necesitados.

Entérese más: Adalberto Martínez pide tomar en serio tema de tierras y dice que jóvenes son el cambio

La Arquidiócesis de la Santísima Asunción abarca a las ciudades de Asunción, Lambaré, Limpio, Luque, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora y Areguá. No obstante, el arzobispo es la cabeza de la Iglesia Católica del Paraguay.

¿Quién es el nuevo arzobispo?

En su trayectoria episcopal, Martínez fue ordenado obispo titular de Tatilti, como auxiliar de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, el 8 de noviembre de 1997. El 18 de mayo de 2000 fue trasladado a la neoerigida Diócesis de San Lorenzo.

El 19 de febrero de 2007 fue nombrado obispo de la Diócesis de San Pedro; y el 14 de marzo de 2012 fue trasladado al Ordinariato Militar, como obispo de las Fuerzas Armadas de la Nación y de la Policía Nacional, hasta el 2018. Posteriormente, continúa como cabeza de la última, pero como administrador apostólico.

El 23 de junio de 2018, mediante un comunicado de la Santa Sede, fue nombrado como obispo titular de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo y el 16 de setiembre tomó posesión canónica de esta.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.