01 ago. 2025

Adalberto Martínez pide tomar en serio tema de tierras y dice que jóvenes son el cambio

El nuevo arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, señaló este viernes que se debe tomar en serio el problema de las tierras en el país y dijo que se debería apostar a los jóvenes para el cambio de la política por el bien común.

Adalberto Martínez-arzobispo de Asunción.jpeg

Foto: Raúl Cañete.

El obispo Adalberto Martínez Flores fue designado por el papa Francisco como el nuevo arzobispo de Asunción y en la mañana de este viernes conversó al respecto con Monumental 1080 AM. Se refirió a la situación de las tierras y la realidad política del país.

Señaló que hasta el momento se tomó “muy poco” en serio la cuestión de tierras en Paraguay y que más allá de ser un problema ideológico, consideró que se trata de un “problema práctico”.

Nota relacionada: El papa Francisco nombra a Adalberto Martínez como arzobispo de Asunción

“Porque sabemos cuál es la situación de las tierras, donde uno tiene título y el otro no, hay títulos que están encimados y no es muy claro. Entonces, hay que tomar en serio, catastrar las tierras y hacer lo que se debe hacer para que el Estado regularice los que tienen malhabidas”, expresó.

Dijo también que es necesario comenzar a titularlas y educar a los agricultores o campesinos para no volver a vender las tierras que se les adjudica.

La propia Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), a finales del año pasado, expresó a los tres poderes del Estado y al Ministerio Público su preocupación e indignación por los constantes desalojos y amenazas de expulsión contra los pueblos originarios ocurridos últimamente.

Los obispos reclamaron a su vez el respeto a los derechos de las comunidades indígenas, el derecho a la propiedad de todos los paraguayos. Asimismo recomendaron derogar la Ley de Invasiones.

El nuevo arzobispo, por otra parte, afirmó que se viene un año electoral de caras a las elecciones del 2023 y resaltó la importancia de tratar de mantener el diálogo con la política.

Más detalles: Adalberto Martínez Flores es el nuevo arzobispo de Asunción

No obstante, depositó su esperanza del cambio en los jóvenes. Acotó que deberíamos apostar en ellos y en un laicado que sea sal y luz para “cambiar la manera de hacer política y política verdadera para el bien común”.

“Siempre fueron muy auténticos los jóvenes, porque han tenido una mayor transparencia en las gestiones políticas, por ejemplo. Creo que eso es importante. Entrar en el ruedo de la política para mejorar la visión del país”, reforzó en otro momento.

Adalberto Martínez citó los mandatos del papa Francisco: tierra, trabajo y techo. Resaltó que la Iglesia Católica debe ser “una antorcha para iluminar el camino”, para trabajar por la honestidad ante tanta corrupción en todos los ámbitos, incluso en el propio ámbito de la institución eclesiástica.

Más contenido de esta sección
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.
Agentes de la Receita Federal incautaron un cargamento ilegal d cigarrillos electrónicos y teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.
La Policía Nacional capturó este viernes a sospechosos de cometer una ola de robos domiciliarios en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La dancada democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.
La Fiscalía imputó este viernes a un hombre por abuso sexual de una niña de 9 años y solicita al Juzgado Penal de Garantías la declaración de rebeldía. El caso ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito habría causado este viernes el incendio de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.