10 ago. 2025

Monita muere asfixiada durante envío por encomienda

Una monita falleció en el portabultos de un ómnibus de larga distancia, donde se encontraba en el interior de una caja con escasos agujeros para que pueda respirar.

caja monita.png

La caja tenía apenas algunos agujeros y la monita no sobrevivió al intenso calor y la falta de oxígeno.

Foto: Captura de video

La organización Olfateando Huellas denunció el caso y pidió la investigación correspondiente tanto al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) como también al Ministerio Público.

En ese sentido, responsabilizaron a una mujer de nombre Karina Gómez como la persona que mandó a traer al animal, que falleció en el portabultos de un colectivo.

Lea más: ¡Lamentable! Un teju busca comida en la basura del Parque Guasu

El cuerpo del animal quedó en la Comisaría de Ypacaraí y los cuestionamientos se dan tanto contra la persona que compró, como la que vendió el animalito y lo puso en una caja, como si se tratara de un objeto.

Desde la organización señalaron que la monita murió asfixiada y que habrá pasado horas y horas de agonía.

El ingeniero agrónomo Luis Recalde también se expidió al respecto cuestionando el precio que pagan los animales por fotos pelotudas abrazando un monito en redes sociales.

“El monito que compraste no fue encontrado abandonado, lo primero que hicieron para adquirirlo es matar a la madre. Si compraste estas generando la demanda que mueve esto. Los animales silvestres no son mascotas ni trofeos para exhibir”, remarcó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Finalmente, pidieron una investigación e intervención urgente al Mades, por tratarse de animales silvestres. “Este caso me saco lágrimas de impotencia y tristeza”, expresaron desde la organización, liderada por Diana Camarasa.

La comercialización de animales silvestres está prohibida en Paraguay por la Ley Nº 96/92 De Vida Silvestre.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.