17 nov. 2025

Mónica Seifart jura como miembro del Consejo de la Magistratura

La abogada Mónica Seifart juró este jueves ante el Senado como representante titular del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. Fue designada el pasado 14 de octubre en reemplazo de Carlos Cabrera Alderete.

Mónica Seifart.jpg

Mónica Seifart en la sesión ordinaria de este jueves del Senado.

Foto: @SenadoresPy

Al inicio de la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores tomó el juramento de Mónica Seifart como representante titular del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.

Mediante un decreto del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la abogada fue designada en el cargo el pasado 14 de octubre en reemplazo de Carlos Cabrera Alderete, cuyo mandato constitucional feneció en marzo de este año.

Seifart es la hija del fallecido ex vicepresidente Ángel Roberto Seifart y se desempeñaba como asesora jurídica de la Presidencia de la República.

Nota relacionada: Ejecutivo designa a Mónica Seifart como representante ante Consejo de la Magistratura

Si bien mantiene usualmente un bajo perfil, la funcionaria se vio salpicada este año en denuncias por supuestos negociados en la compra de insumos para la lucha contra el Covid-19.

El empresario Ignacio Pidal, quien denunció que el ex titular de la Dinac Édgar Melgarejo le solicitó que duplique sus precios para negociar con el Estado, afirmó que fue Seifart quien le envió a que negocie con Melgarejo. “Ella (Seifart) me dijo que me quede tranquilo”, aseguró Pidal.

Lea más: Criterios de miembros del CM para terna son, como mínimo, sospechosos

“El ciudadano Ignacio Pidal se comunicó con mi persona solicitando información si Paraguay traería insumos a través de algún carguero. Le comuniqué que desconocía del tema y sugerí comunicarse con el ex presidente de la Dinac…, con el único fin de colaborar si se necesitaría implementos para el país en medio de la pandemia”, se defendió Seifart.

“Las comunicaciones que hayan ocurrido entre terceros no puedo tener algún tipo de responsabilidad o conocimiento”, publicó posteriormente en redes sociales la ex asesora jurídica de la Presidencia.

El Consejo de la Magistratura está integrado por representantes del Ejecutivo, del Poder Legislativo y de la Corte Suprema de Justicia, así como representantes del gremio de abogados y de universidades públicas y privadas.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.