20 nov. 2025

MOE de la Unión Europea dará informe final sobre elecciones

24783291

Tareas. Observadores europeos en sorteo de miembros de mesas en Cordillera.

archivo

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) presentará mañana, a las 14:00, el informe final sobre las elecciones del pasado 30 de abril, que incluye recomendaciones.

Las recomendaciones contemplan: Marco Legal, Financiamiento de campañas, Medios de comunicación, Redes sociales, Educación para votantes, Jornada electoral, Observación electoral, Reclamaciones y recursos, Participación de mujeres, y Pueblos indígenas.

La misión llegó al país el 13 de marzo y observó la jornada electoral con cerca de 120 observadores, y ahora, una delegación de los europeos regresó a Paraguay.

El equipo inicial estuvo compuesto por 88 internacionales, 46 asistentes paraguayos, 51 conductores, entre otros. Permanecieron en el país un total de 70 días realizando observaciones, y al final su trabajo, donaron los equipos informáticos que utilizaron a instituciones paraguayas por la suma de USD 400.000.

El equipo que retornó para presentar el informe está encabezado por el eurodiputado del Partido Popular, Gabriel Mato Adrover. El evento se llevará a cabo en el Grand Salón del Hotel Sheraton de Asunción.

conversatorio. Posterior a la presentación del informe de la MOE UE, este jueves a las 09:00, también está prevista la realización de un conversatorio en el que se discutirán dichas recomendaciones y su posible implementación con diferentes interlocutores.

Participará el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jorge Bogarín, así como también autoridades paraguayas, representantes de los partidos políticos, y organizaciones de la sociedad civil.

El evento se realizará nuevamente en el Grand Salón del Hotel Sheraton de Asunción, y está previsto que de 09:00 a 09:30 den apertura del evento el eurodiputado Gabriel Mato y el titular del TSJE, Jorge Bogarín. Para las 12:30, está previsto que se presenten las conclusiones.

Más contenido de esta sección
Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.
La Cámara Baja, presidida por el diputado oficialista Raúl Latorre, rechazó el pedido de instar al Ejecutivo para destituir a Justo Zacarías como director paraguayo de la Itaipú.
Rubén Rousillón, diputado colorado cartista, presentará un proyecto de ley para que el 12 de noviembre de cada año sea feriado nacional. Ese mismo día, pero del año 1878 fue emitido el histórico laudo arbitral del presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes sobre el territorio en disputa con Argentina por el Chaco Boreal.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica y afirmó que se debe a la buena relación con Pedro Alliana. Dijo que en el gobierno de Mario Abdo se vivieron cinco años de peleas y revanchas, que no confiaba en su vicepresidente y que no quería que sea candidato.
La empresa agroganadera Aramos SA, actualmente envuelta en un conflicto con la familia Lindstrom, obtuvo mediante resolución judicial la posesión de 250 hectáreas. Analía Ruiz Díaz, presidenta del directorio, y su esposo Klaus Schmidt denunciaron haber recibido amenazas y golpes por parte de las hermanas Lindstrom y su entorno.