20 jul. 2025

Moderna defiende dosis de refuerzo con más datos sobre la pérdida de eficacia

La farmacéutica estadounidense Moderna defendió este miércoles el uso de dosis de refuerzo de su vacuna contra el Covid-19, basándose en nuevos datos sobre la aparente disminución de su eficacia con el paso del tiempo.

Dosis.  En la semana se aplicarán Pfizer, Moderna, Sputnik V, AstraZeneca, Covaxin y Hayat Vax.

Dosis. En la semana se aplicarán Pfizer, Moderna, Sputnik V, AstraZeneca, Covaxin y Hayat Vax.

Foto: Archivo

La compañía difundió detalles de un estudio en el que compara los casos de coronavirus registrados entre participantes en sus ensayos clínicos, que fueron vacunados entre julio y octubre de 2020, y personas que se vacunaron entre diciembre de 2020 y marzo de este año, cuando el producto ya había recibido la autorización de uso de emergencia.

Según Moderna, el número de casos de Covid-19 es claramente mayor en el primer grupo, lo que apuntaría a una disminución progresiva de la inmunidad que da la vacuna con el paso del tiempo.

Lea más: La vacuna Moderna contra el Covid-19 estimula una respuesta inmunitaria duradera

En un comunicado, el consejero delegado de la firma, Stéphane Bancel, señaló que esas conclusiones “respaldan la necesidad de refuerzos para mantener altos niveles de protección”.

“Esperamos que estos hallazgos sean de ayuda a medida que las autoridades sanitarias y los reguladores siguen analizando estrategias para acabar con esta pandemia”, señaló Bancel.

Tanto Moderna como Pfizer, las dos compañías con vacunas de ARN mensajero, han presentado recientemente datos a las autoridades estadounidenses para defender una tercera dosis.

Entérese más: EEUU aplicará una tercera dosis de vacunas contra el Covid-19

Hasta ahora, las dosis de refuerzo se están usando para personas con un sistema inmune debilitado, mientras que no hay una decisión sobre su utilización en la población general.

En la nota publicada hoy, Moderna aportó también nuevos estudios sobre la eficacia de su vacuna, que apuntan a que sigue funcionando bien, también ante la variante delta.

El análisis comparó a más de 350.000 personas vacunadas con este producto con un número similar de no vacunados y mostró una efectividad del 87% ante el diagnóstico con Covid-19 y del 96% a la hora de prevenir la hospitalización.

El estudio, que aún no ha sido revisado por instancias independientes, se llevó a cabo ya con una importante presencia de la variante delta, que se detectó en un 47% de los casos registrados entre los vacunados, según Moderna.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.