16 jul. 2025

Modelo pide disculpas por disparos al aire: “Pensé que era un arma de aire comprimido”

La modelo Eli Villagra, quien fue grabada realizando disparos en Ciudad del Este, habló con los medios luego de ser llevada a una sede policial y pidió disculpas por haber realizado los disparos. Se justificó diciendo que pensó que se trataba de un arma de aire comprimido.

Eli Villagra.png

Eli Villagra habló con los medios en la sede de Investigación de Delitos de Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

“Pido disculpas, pensé que era un arma de aire comprimido”, dijo la modelo Eli Villagra, quien fue llevada al Departamento de Investigación de Delitos de Alto Paraná, luego de ser grabada realizando disparos al aire en Ciudad del Este.

Villagra, quien también es conocida como la Barbie paraguaya, habló con los medios de prensa en la sede policial, pero no quiso dar información de la persona que le ayudó a realizar los disparos.

“No puedo dar información del que estaba conmigo, solo puedo hablar de mi persona. Le conocí ahí nomás”, se justificó.

Nota relacionada: ¡Total inconsciencia! Modelo realiza disparos al aire en Alto Paraná

El hecho ocurrió en el Área 3 de Ciudad del Este, en las inmediaciones de un lugar bailable, según declaró la mujer, quien se defendió diciendo que era un lugar descampado y que no había peligro de afectar a nadie, según informó Edgar Medina, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Instan a denunciar a quienes realicen disparos al aire

Sin embargo, señaló que está arrepentida por lo ocurrido y que el acto lo realizó de forma inconsciente. Tengo vergüenza, imaginate si de repente una bala perdida le afectaba a mi mamá, a mi papá o a mí también. Me veo como una persona inconsciente, nunca en mi vida haría algo así, fue porque yo pensé que era arma de aire”, recalcó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los investigadores aún no identificaron al hombre que aparece en el video ayudando a la modelo a realizar el disparo. En un principio, se manejó la información que se trataba de un agente policial del Departamento de Antinarcóticos, pero este dato no fue confirmado ni desmentido por los intervinientes.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.