08 ago. 2025

Modalidad Autovac será de 7.00 a 22.00 en la Costanera de Asunción

El Ministerio de Salud informó este lunes que la modalidad Autovac, para las vacunaciones contra el Covid-19, será desde las 7.00 hasta las 22.00 en la Costanera de Asunción.

Espera. La brigada de vacunación pasó largas horas sin que un automóvil aparezca para la inmunización en la Costanera de Asunción. Menos de la mitad de lo esperado acudió al sitio.

Espera. La brigada de vacunación pasó largas horas sin que un automóvil aparezca para la inmunización en la Costanera de Asunción. Menos de la mitad de lo esperado acudió al sitio.

El Ministerio de Salud informó en la tarde de este lunes, a través de su cuenta de Twitter, que la modalidad Autovac en la Costanera de Asunción atenderá en su nuevo horario de lunes a viernes de 7.00 a 22.00 para que las personas puedan ser vacunadas contra el Covid-19.

En el sitio, las personas podrán recibir la primera, segunda y tercera dosis de las plataformas Pfizer, AztraZeneca, Moderna y Sputnik.

Embed

Todos los adolescentes de 12 a 17 años pueden acudir a los vacunatorios para recibir la primera dosis de los biológicos de Pfizer o Moderna. Asimismo, lo pueden hacer los mayores de 18 años en adelante y las mujeres con 12 semanas de gestación o más.

Nota relacionada: Salud no logra meta de vacunar al 80% de la población objetivo en 2021

Los menores de edad deben ir acompañados por uno de los padres o tutor legal y las embarazadas tienen que presentar un certificado médico. La tercera dosis está dirigida a todas las personas que hayan cumplido cuatro meses de vacunación de la segunda dosis.

Aquellos que hayan cumplido el intervalo de cuatro semanas de su primera vacunación también pueden acercarse a los puestos habilitados para recibir la segunda dosis.

Solamente, en el caso de la vacuna Pfizer el intervalo debe ser de tres semanas.

Lea más: Covid-19: Vacunatorios se reabren tras pausa por Año Nuevo

Los ciudadanos pueden llamar de forma gratuita al 138 desde el celular o línea baja para realizar sus consultas sobre vacunación, de lunes a viernes, de 7.00 a 18.00 y los sábados de 7.00 a 12.00.

También podrán recibir información sobre puestos de vacunación y atención en casos determinados. Además, es una guía para inscripción al sistema único de registros del Ministerio de Salud.

La ciudadanía también puede realizar denuncias, quejas y sugerencias en torno a la vacunación contra el coronavirus.

Para conocer los vacunatorios habilitados para primera, segunda y tercera dosis, desde este lunes 3 de enero al viernes 7 de enero, haga click aquí.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.