14 jul. 2025

MNP califica de inconstitucional uso de militares para controlar a la población

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) insta a las autoridades nacionales a garantizar los derechos humanos ante las medidas adoptadas por el Gobierno, en el marco de la emergencia sanitaria, entre las que se halla la restricción de la circulación de personas en horario nocturno.

Militares transporte - Coronavirus

Militares controlan la circulación de personas ante la restricción dispuesta por el Gobierno.

Foto: Andrés Catalán.

El Poder Ejecutivo dispuso la restricción de circulación de personas en horas de la noche y madrugada para evitar la propagación del coronavirus en el país. Policías y militares realizan patrullajes en las calles para dar cumplimiento a esta disposición.

A través de un comunicado, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) refiere que el uso de las fuerzas militares en contexto de seguridad interna “es inconstitucional pues ellas no están entrenadas para la administración de los conflictos con la ciudadanía y portan armas de mayor letalidad o de guerra”.

Lee más: Covid-19: Militares también controlarán circulación de personas

Refiere que, si bien se comprende la colaboración de las fuerzas militares para el apoyo sanitario, proveyendo asistencia a las poblaciones más vulnerables, no se debe perder de vista que la presencia en las calles no constituye asumir atribuciones que corresponden a las fuerzas policiales.

“El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura considera fundamental que las acciones de los efectivos policiales y militares se realicen alejados de todo hecho de abuso de la fuerza pública”, expresa el comunicado.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, anunció el martes que el Gobierno sacará a militares a las calles para controlar el cumplimiento de las medidas.

En ese sentido, manifestó que “no hay que pensar en violación de derechos humanos. Los militares tienen conocimiento acabado de lo que es el respeto y lo primero que cuidan en sus intervenciones es el respeto”.

Te puede interesar: Servicio de transporte público funcionará con normalidad

El Gobierno decidió restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00. Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

El Ministerio de Salud informó que ya son 11 los casos confirmados de coronavirus en el país y existen varios casos sospechosos.

Más contenido de esta sección
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.