25 sept. 2025

Mitic lanza competencia de ciberseguridad para mujeres: SheSecures Paraguay 2025

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) convoca a mujeres mayores de 16 años a participar de SheSecures Paraguay 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre, en formato online y con una duración de 24 horas.

competencia nacional de ciberseguridad

SheSecures Paraguay 2025 está dirigida a mujeres residentes en Paraguay, mayores de 16 años.

Foto: Gentileza

La iniciativa busca impulsar la participación femenina en el sector tecnológico a través de un ejercicio compuesto por desafíos técnicos basados en escenarios reales. Las participantes podrán competir en equipos o de manera individual, y las ganadoras recibirán certificaciones y cursos especializados en ciberseguridad.

Los retos abarcarán áreas como inteligencia artificial, criptografía, hacking web, análisis forense y respuesta a incidentes. No se requieren conocimientos previos: el sistema permite solicitar pistas para avanzar en los niveles y acumular puntos.

Lea más: Mitic ofrece 400 becas para potenciar el talento digital

SheSecures es una iniciativa de la OEA, a través del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), en alianza con el Mitic y el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY).

Las interesadas pueden enterarse más sobre los requisitos, y registrarse en el enlace. Para cualquier consulta y mayores detalles al correo electrónico: ciberseguridad@mitic.gov.py

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) se reunió con el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, para solicitar su mediación frente a las reiteradas denuncias de las irregularidades en el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) y en el sistema sanitario en general.
Informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción detectó que se gastaron “enormes cantidades de dinero público” en sistemas que no se utilizan o no están integrados ni interconectados por las distintas direcciones y dependencias. Esta situación favoreció la “opacidad y la corrupción” en la gestión de los procesos municipales, lo que derivó en denuncias por fraude informático que involucran a funcionarios municipales.
Con emotivas celebraciones litúrgicas, la Iglesia conmemoró hoy al Padre Pío destacando su apoyo incondicional a los más necesitados.
Las personas mayores de 60 años jubilados, pensionados o asegurados– deben acercarse al Cream o al Club Vida Plena de su comunidad para registrarse. El Centro abre sus puertas de lunes a viernes, de 07:00 a 11:30, en San Bernardino.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, endilgó a los contribuyentes parte de la responsabilidad por el desvío de los G. 512.000 millones que operó su administración entre 2022 y 2023. Aseguró que el dinero se invirtió para el funcionamiento de la Municipalidad “considerando que no se pagan los impuestos por el 53% de contribuyentes”.
El país sigue registrando una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región. En el 2022, el embarazo fue incluso la sexta causa de muerte entre adolescentes en el país. Los datos se dan a conocer en el marco del Día Internacional de la Prevención del Embarazo.