27 sept. 2025

Cream del IPS: ¿Cómo inscribirse para participar en las actividades?

Las personas mayores de 60 años jubilados, pensionados o asegurados– deben acercarse al Cream o al Club Vida Plena de su comunidad para registrarse. El Centro abre sus puertas de lunes a viernes, de 07:00 a 11:30, en San Bernardino.

CREAM SANBERNARDINO_15_63214510.jpg

Los principales requisitos para acceder al Cream son tener 60 años, ser pensionado, jubilado o asegurado.

Foto: Dardo Ramírez.

El Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo a los Adultos Mayores (Cream) del Instituto de Previsión Social (IPS) funciona como Centro Día de lunes a viernes, de 07:00 a 11:30, para las actividades lúdicas, sesiones de fisioterapia, pilates, arteterapia, educación física y otros.

Aún no se reabren para las residencias temporales debido a la falta de presupuesto. Los interesados en acceder al Centro Día del Cream deben cumplir con los siguientes requisitos: tener 60 años de edad o más, no padecer de enfermedades infectocontagiosas ni trastornos psiquiátricos graves, ser jubilado, pensionado o asegurado y participar en el Club Vida Plena de la comunidad, cercana a algún centro médico de la previsional.

“El simple requisito es haber cumplido los 60 años y ser beneficiario titular o beneficiario familiar. Y se acercan al Cream y se le abre una ficha y ya es evaluada por un circuito de profesionales. Se hace la evaluación médica, evaluación nutricional, evaluación psicológica. Y una vez que se tenga todo eso, van saliendo sus estudios médicos, se le evalúa todo con eso y ya tiene el acceso a las actividades”, explicó la doctora Lorena Ramírez, jefa del departamento del Cream.

Sepa más: Cream IPS: Claman reapertura de residencia para adultos, pero no hay presupuesto

Para la inscripción, se pueden acercar hasta el Cream en San Bernardino o hasta el Club Vida Plena de su comunidad. El proceso incluye una verificación médica, psicológica, nutricional y fisioterapia. Posteriormente, se emite la aceptación o denegación.

En el Cream hay actividades de recreación los lunes, miércoles y viernes. Martes y jueves está dirigido a los grupos de adultos mayores que tienen alguna indicación médica para la terapia de rehabilitación. En esta dependencia también se cuentan con consultorios médicos de psicoterapia, nutrición y psicólogo, que son para los integrantes del Club Vida Plena.

Mensualmente, más de 350 a 400 adultos mayores son beneficiados con las actividades que ofrece la dependencia del Centro Día, según un informe de Gerencia de la Salud.

El Cream cuenta con 8 fisioterapeutas, 1 psicólogo, 1 médico de familia, 8 enfermeros, 5 gerocultores, 3 nutricionistas y 1 profesional de Educación Física, detallaron.

Lea más: Cream reabre sus puertas con encuentro de adultos mayores

¿Qué es el Club Vida Plena?

El Club Vida Plena, del Departamento de Programas de Salud, está dirigido a personas mayores de 60 años y promueve el envejecimiento activo y acompañamiento integral. Se realizan encuentros mensuales y hay actividades lúdicas y hasta servicios de salud.

Algunos funcionan en el Parque de la Salud, Policlínica Mariscal López, el Hospital Ingavi, el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini, el Hospital 12 de Junio y otros.

Más contenido de esta sección
Los habitantes de Caazapá y distintas partes del país tienen una cita atractiva este fin de semana en la ciudad de Fulgencio Yegros, donde podrán disfrutar de sabores artesanales, además de espectáculos artísticos. El acceso es libre y gratuito.
Más de un centenar de mujeres indígenas y campesinas del Gran Chaco Americano se reunirán en Filadelfia, del 29 de setiembre al 2 de octubre, para dar vida al Encuentro Trinacional 2025: “Nosotras movemos el territorio”.
La boda comunitaria realizada este viernes en la ciudad de Yaguarón forma parte del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) declaró de interés institucional el material coleccionable Crianza Digital, publicado por el diario Última Hora y elaborado por el especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar. La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 916/2025.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó una gran variedad de opciones para todos los gustos y que se podrán disfrutar con la familia o amigos en estos días de pausa.
El intendente Luis Bello dejó sin efecto la Resolución 1286 que permitía que la Municipalidad de Asunción disponga el bloqueo de cuentas de los contribuyentes. Esta medida busca facilitar el pago de impuestos y “priorizar la transparencia”. Director jurídico observó que el sistema anterior “daba para malas interpretaciones (...), de alguna manera extorsivas”.