01 oct. 2025

Mitic lanza competencia de ciberseguridad para mujeres: SheSecures Paraguay 2025

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) convoca a mujeres mayores de 16 años a participar de SheSecures Paraguay 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre, en formato online y con una duración de 24 horas.

competencia nacional de ciberseguridad

SheSecures Paraguay 2025 está dirigida a mujeres residentes en Paraguay, mayores de 16 años.

Foto: Gentileza

La iniciativa busca impulsar la participación femenina en el sector tecnológico a través de un ejercicio compuesto por desafíos técnicos basados en escenarios reales. Las participantes podrán competir en equipos o de manera individual, y las ganadoras recibirán certificaciones y cursos especializados en ciberseguridad.

Los retos abarcarán áreas como inteligencia artificial, criptografía, hacking web, análisis forense y respuesta a incidentes. No se requieren conocimientos previos: el sistema permite solicitar pistas para avanzar en los niveles y acumular puntos.

Lea más: Mitic ofrece 400 becas para potenciar el talento digital

SheSecures es una iniciativa de la OEA, a través del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), en alianza con el Mitic y el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY).

Las interesadas pueden enterarse más sobre los requisitos, y registrarse en el enlace. Para cualquier consulta y mayores detalles al correo electrónico: ciberseguridad@mitic.gov.py

Más contenido de esta sección
Los habitantes de Caazapá y distintas partes del país tienen una cita atractiva este fin de semana en la ciudad de Fulgencio Yegros, donde podrán disfrutar de sabores artesanales, además de espectáculos artísticos. El acceso es libre y gratuito.
Más de un centenar de mujeres indígenas y campesinas del Gran Chaco Americano se reunirán en Filadelfia, del 29 de setiembre al 2 de octubre, para dar vida al Encuentro Trinacional 2025: “Nosotras movemos el territorio”.
La boda comunitaria realizada este viernes en la ciudad de Yaguarón forma parte del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) declaró de interés institucional el material coleccionable Crianza Digital, publicado por el diario Última Hora y elaborado por el especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar. La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 916/2025.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó una gran variedad de opciones para todos los gustos y que se podrán disfrutar con la familia o amigos en estos días de pausa.
El intendente Luis Bello dejó sin efecto la Resolución 1286 que permitía que la Municipalidad de Asunción disponga el bloqueo de cuentas de los contribuyentes. Esta medida busca facilitar el pago de impuestos y “priorizar la transparencia”. Director jurídico observó que el sistema anterior “daba para malas interpretaciones (...), de alguna manera extorsivas”.