22 oct. 2025

Misiones: Plantan árboles frutales en honor del Papa

31608660

Simbólico. En Misiones, decidieron honrar a Francisco plantando un árbol para que sus frutos les sean de provecho.

V. R.

Pobladores del barrio María Auxiliadora de la compañía Potrero Guazú, Departamento de Misiones, sembraron en su comunidad árboles frutales (de mandarina y guayaba), en nombre del papa Francisco. Un total de 68 familias estuvieron involucradas en la actividad que tuvo lugar el pasado sábado, en coincidencia con el entierro del Papa.
La jornada de homenaje arrancó en un predio ubicado al costado de la Universidad Nacional de Misiones en Santa Rosa, Misiones (Unamis), en el distrito de Santa Rosa. Se distribuyeron 70 plantines de mandarina y 70 de guayaba gigante, respectivamente, a cada una de las familias, quienes llevaron un ejemplar de cada árbol frutal para plantarlos en el patio de sus casas. El resto de los plantines se sembraron en el espacio público.

Los participantes señalaron que a sugerencia de la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay llevaron a cabo esta iniciativa mientras se sepultaba al Papa.

El símbolo que encierran los árboles frutales tiene doble propósito –explicaron– no solo porque ofrecen sombra, sino también alimentos y nutrientes para la vida con sus frutos. A la vez, pueden ser fuente de ingresos para quienes les saquen provecho.

Los plantines estarían dando sus primeros frutos en un año. Los pobladores están felices porque dichos árboles no solo les proveerá sombra, sino ricos frutos que además de poder consumirlos frescos también podrán producir dulces, mermeladas, jugos y más, para vender y generar recursos, según expresaron.

31608660

Simbólico. En Misiones, decidieron honrar a Francisco plantando un árbol para que sus frutos les sean de provecho.

V. R.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.
El Registro del Estado Civil (REC) acercó recientemente sus servicios y celebró bodas comunitarias gratuitas a la comunidad indígena La Leona, Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.
Los vecinos de la colonia Pengo San Miguel de Los Cedrales y de Minga Guazú siguen arriesgando sus vidas, al cruzar en una precaria balsa el río Monday, que opera a la altura del kilómetro 24 de la Ruta 02, mientras esperan la construcción de un puente.
Estudiantes con discapacidad de más de 12 instituciones de Hohenau, Itapúa, se unieron para celebrar el deporte, la diversidad y la inclusión en el marco de los Juegos Regionales de las Olimpiadas Especiales del Paraguay.