30 may. 2024

Misión de la UE destaca “tranquilidad” en días previos a las elecciones

El jefe de la Misión Electoral de la Unión Europea, Gabriel Mato, quien se encuentra en el país en el marco de las elecciones generales, destacó el ambiente de tranquilidad que se vive en los días previos a los comicios.

Elecciones 17.jpeg

Votantes criticaron la fácil visualización de las urnas al momento de elegir a candidatos.

Gabriel Mato conversó este martes en conferencia de prensa tras reunirse, en Palacio de Gobierno, con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Mato recordó que la misión de observación de la Unión Europa se encuentra en el país con el objetivo de colaborar para que el Paraguay “tenga unas elecciones libres, tranquilas y felices”.

“Para estas elecciones lo nuevo es el tema de las listas desbloqueadas. Vemos que todo se desarrolla con tranquilidad y eso es lo que buscamos”, dijo el representante de la UE.

Lea más: Enterate quiénes son los candidatos con el simulador del TSJE

El jefe de la Misión Electoral de la Unión Europea reiteró que la preocupación del organismo es que la jornada electoral del próximo domingo 30 de abril se desarrolle en el marco de la normalidad. “Queremos que ciudadanos puedan votar y que el domingo sea un día de fiesta”, remarcó.

Antes de las elecciones, la primera recomendación realizada por la UE al país es que se pueda garantizar el acceso al transporte público gratuito durante el proceso electoral.

Una vez que finalicen los comicios del próximo domingo 30 de abril, la Misión Electoral de la Unión Europea hará público un informe sobre el desarrollo de las elecciones presidenciales en el país.

Los números de las elecciones

El domingo 30 de abril, 4.782.940 paraguayos podrán votar para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la República por el periodo 2023-2028. En total, unos 9.095 candidatos de las distintas ciudades del país pugnan por un puesto.

En la ocasión serán electos el presidente y vicepresidente de la República, 45 senadores titulares y 30 suplentes. También 80 diputados titulares y 80 suplentes.

Relacionado: Pasaje gratis en elecciones: “Vamos a ofrecer y esperamos una política pública”

Para las elecciones departamentales se elegirá a 17 gobernadores, 257 miembros titulares y 257 suplentes de las juntas departamentales. En total, deberán ser ocupados 780 cargos nacionales y departamentales.

Los principales partidos políticos preparan a sus agentes electorales para la cobertura en los locales de votación habilitados en el país y en el exterior.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este jueves al supuesto responsable del asesinato del poderoso jefe narco Clemencio González Giménez, alias Gringo González, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente con arma blanca en mano robó la mochila a un joven en el interior de un transporte público de pasajeros.
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
El senador Javier Chaqueñito Vera renunció a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas luego de que dijera que vivir en la calle forma parte de la cultura de los mismos y fuera repudiado por los líderes del Bajo Chaco.