15 ago. 2025

Mipymes amplían su capacidad productiva

En el marco del Programa de Competitividad de las Mipymes (PCM), el Viceministerio de Mipymes inauguró oficialmente las maquinarias entregadas a Kimchi Club y Nuestra Esencia Paraguay SA, dos empresas paraguayas que consolidan su crecimiento con el respaldo de esta iniciativa.

Durante el acto, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó la importancia de apoyar a emprendedores que apuestan por el desarrollo industrial local.

Kimchi Club, la primera industria legalmente registrada en Paraguay para la elaboración y comercialización de kimchi (comida coreana), invirtió más de G. 42 millones en equipamientos industriales, consolidando así su proceso productivo. Fundada en 2022 por los hermanos Kyung Hwa Park y Wilson Park, la empresa destaca por la autenticidad y calidad de sus productos, reconocidos por su valor nutricional. Por otra parte, Nuestra Esencia Paraguay SA, encabezada por la emprendedora Giuliana Scavone, invirtió más de G. 56 millones en la adquisición de un tanque de acero de 50 litros y un dosificador semiautomático de líquidos. Con estas nuevas maquinarias, la firma busca optimizar la producción de fragancias, aromatizantes y productos para el cuidado capilar y de la piel, respondiendo a la demanda.

Más contenido de esta sección
Una conocida firma del rubro telefónico tendrá que pagar casi G. 60 millones tras denuncia por práctica abusiva realizada por una usuaria, que fue declarada en mora por una deuda inexistente, según informó la Secretaría de Defensa al Consumidor y el Usuario (Sedeco).
La búsqueda de mecanismos innovadores para el financiamiento del sector industrial fue abordado este viernes por representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Agencia Financiera de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante una reunión.
Este viernes debía firmarse el nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú. Las negociaciones quedaron estancadas en medio de un impasse generado por el espionaje realizado desde la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN). El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que Paraguay está listo para finiquitar el acuerdo, una vez que el vecino país envíe sus explicaciones.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe comparecer este lunes ante la Comisión Especial que investiga la mafia de los pagarés, tras las acusaciones por supuestos descuentos o embargos irregulares a funcionarios públicos.
La gastronomía paraguaya se hizo sentir con fuerza en Tokio, llevando el sabor del vori vori, la empanada y el guiso de arroz hasta uno de los públicos más exigentes del mundo. En el marco de la Expo Osaka y la celebración del Día Nacional de Paraguay, la capital japonesa vivió una jornada culinaria única que reflejó el creciente interés por la cultura paraguaya en Japón.
En total, la inversión destinada a tres lotes de obras es de USD 96 millones, financiada por el banco alemán KfW Development Bank, Fonplata y recursos de la ANDE.