20 sept. 2025

Ministros de la Corte Suprema de Justicia dan negativo al test del Covid-19

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, y los ministros Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera dieron negativo al test del Covid-19.

palacio de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia informó que su presidente, Alberto Martínez Simón, y los ministros Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera arrojaron negativo al test del Covid-19.

Foto: Gentileza.

La Corte Suprema de Justicia informó a la comunidad judicial y a toda la ciudadanía que su presidente, Alberto Martínez Simón, y los ministros Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera arrojaron negativo al test del Covid-19.

Los tres magistrados se sometieron a la prueba del coronavirus este miércoles y este jueves se dieron a conocer los resultados laboratoriales.

Lea más: Poder Judicial registra 219 casos de Covid-19 y dos fallecidos

Desde la máxima instancia judicial se insta a magistrados, funcionarios y usuarios de justicia a seguir insistiendo con las medidas de prevención para evitar el contagio y la propagación del virus, en especial el uso correcto del tapabocas, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y evitar aglomeraciones.

Ante cualquier caso sospechoso en las dependencias del Poder Judicial, se ruega activar el protocolo que se encuentra a disposición en esta página oficial y en todas las cuentas en redes sociales.

Nota relacionada: Funcionario del Poder Judicial fallece por Covid-19

La Corte Suprema de Justicia informó que suman más de 200 casos de coronavirus en todas las dependencias del Poder Judicial del país y dos funcionarios ya perdieron la vida a causa de la enfermedad.

Según el último reporte emitido este miércoles por el Ministerio de Salud, hay 30.419 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, 14.113 casos activos, 15.740 pacientes recuperados y 566 personas fallecidas.

Las zonas más afectadas son Central, Asunción, Alto Paraná y Caaguazú.

Embed

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.