25 ago. 2025

Ministros centroamericanos de Salud se reunirán en Honduras por virus de Zika

Los ministros de Salud de Centroamérica se reunirán este miércoles en Honduras para tratar sobre la propagación del virus del Zika en la región, que ya afectó a unas 18.778 personas, informó escuetamente una fuente oficial.

zika honduras.jpg

En Honduras ya se registraron más de 11 mil casos confirmados de zika. Foto: laprensa.hn

EFE

La reunión será instalada por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, indicó la Casa Presidencial de Tegucigalpa, sin precisar más detalles.

Panamá reportó este miércoles 60 casos, Nicaragua 66, 2 importados en Costa Rica, 112 en Guatemala y 7.138 en El Salvador, según fuentes oficiales.

En Honduras, de acuerdo con las autoridades sanitarias, entre diciembre de 2015 y el pasado día 15 se habían registrado más de 11.400 casos de zika.

El viceministro de Salud hondureño, Francis Contreras, dijo entonces que los 8,5 millones de habitantes que tiene Honduras, están expuestos “a sufrir esta enfermedad” que es transmitida por el mosquito “Aedes aegypti”, el mismo causante del chikunguña y el dengue.

Las autoridades de Salud de Honduras también registraron 40 casos del síndrome Guillain-Barré que ataca el sistema nervioso, en algunos puede ocasionar debilidad muscular y que posiblemente está relacionado con el virus del Zika.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.