19 ago. 2025

Ministro pide sumario para juezas por llegadas tardías

El ministro Eugenio Jiménez Rolón, superintendente de la Circunscripción de Central, solicitó al Consejo de Superintendencia de la Corte instruir sumario administrativo para dos juezas de Lambaré por presuntas llegadas tardías.

En su nota, señaló: ”Habiendo tomado conocimiento, a raíz de publicaciones periodísticas, de presuntas llegadas tardías que afectarían a las juezas de la ciudad de Lambaré, abogada Isabel Bracho y abogada Gladys Fariña, se remiten los antecedentes al Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia a fin de iniciar el sumario administrativo correspondiente”.

El Consejo, integrado por el presidente Luis María Benítez Riera, y los vicepresidentes Gustavo Santander y Alberto Martínez Simón, estudiarán esta mañana el pedido del ministro Jiménez.

Las denuncias de los abogados aparecieron en las redes sociales, por lo que la prensa se hizo eco de ellas.

Supuestamente, las magistradas llegaron a las 09:00 y 10:00 de la mañana a los juzgados, cuando que el horario de entrada es a las 07:00. A esto se sumaron varias quejas con respecto al nuevo edificio inaugurado en Lambaré.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, desestimó la denuncia contra Vicente Mario Bataglia, ex presidente del Instituto de previsión Social, y otros ex directivos del ente, por supuesta lesión de confianza. Esto a pedido de la fiscala adjunta Soledad Machuca, tras el trámite de oposición que le dio el magistrado.
La Sala Penal de la Corte dispuso que sea la jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, quien tenga el caso de la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Celeste Rodrigues Flores, Alexandre Rodrigues Gomes –hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes–, y de Óscar Luis Tuma Bogado, por supuestamente alterar datos para trasferir propiedades embargadas.
La Fiscalía solicitó 2 años de cárcel para el coronel Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y para el abogado Miguel Ángel Mendieta, porque supuestamente trataron de sobornar a un militar para introducir un celular en el Penal Militar de Viñas Cué, para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El ex diputado y ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Soria Melo, fue beneficiado con la libertad ambulatoria esta mañana por el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la prisión preventiva de Ángela María Kunrath, supuesta integrante del primer anillo del narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão. Los camaristas ratificaron la resolución del magistrado de Crimen Organizado, Osmar Legal.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación, y con ello, dejó firme la condena de 25 años de cárcel y 6 años de medidas de seguridad para Laura Mariana Villalba Ayala, conocida como la “enfermera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, hermana de Carmen Villalba.