21 oct. 2025

Ministro de Educación reconoce problemas de infraestructura en escuelas y culpa a la pandemia

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, reconoció los problemas de infraestructura que se tienen en las escuelas y alegó que se debe a que los recursos fueron priorizados para el Ministerio de Salud. La OTEP-A denunció escuelas en pésimo estado y que más del 40% no están en condiciones de albergar a los estudiantes.

WhatsApp Image 2022-02-21 at 06.58.06.jpeg

El ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, reconoció los problemas de infraestructura en las escuelas y culpó a la pandemia.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, fue consultado sobre los problemas de infraestructura que existen en las escuelas, muchas de ellas en pésimo estado, en el marco del inicio de las clases, y alegó que se debe a que los recursos fueron priorizados para el Ministerio de Salud durante la pandemia.

“Es cierto, hubo dos años donde los recursos económicos fueron priorizados para el desarrollo de infraestructura del Ministerio de Salud, porque en el sistema de salud en ese momento de pandemia necesitábamos fortalecer y lastimosamente eso nos llevó a tener que recortar recursos, inclusive aquellos que teníamos en el Ministerio de Educación para infraestructura”, manifestó.

En ese sentido, señaló que lastimosamente los recursos fueron priorizados los últimos dos años para el sistema sanitario.

Lea más: Otep-A señala que más del 40% de las escuelas no están en condiciones de albergar estudiantes

No obstante, mencionó que en el año 2021 se intervinieron más de 1.200 instituciones educativas, 300 con jornada escolar extendida, más de 300 con el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y más de 600 con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que transfirió el Gobierno a las municipalidades y gobernaciones.

https://twitter.com/npyoficial/status/1495712249293545475

“G. 277.000 millones a las municipalidades y G. 117.000 millones que, según la ley, el 30% es para obras de infraestructuras en las escuelas”, sostuvo.

Desde la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) señalaron que más del 40% de las instituciones educativas no están en condiciones de albergar a los estudiantes en sus infraestructuras.

“Lamentablemente, creemos que en estos últimos tiempos la educación ha sido también coto de negocio de los políticos, no solo en infraestructura, sino también en alimentación escolar. Dejó de ser un derecho para convertirse en un negocio”, remarcó Gabriel Espínola, titular de la OTEP-A.

Espínola explicó que se disponen de mayores recursos, porque se cuentan con el Fondo para la Excelencia en la Educación y la Investigación (FEEI) y el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), distribuidos entre las gobernaciones y municipios; sin embargo, comentó que aquellos, por lo general, llegan en un bajísimo porcentaje a las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
Un hombre cayó accidentalmente a un pozo de 15 metros de profundidad, en Yatytay, Departamento de Itapúa, y fue luego rescatado por bomberos voluntarios de la zona.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre que estaría implicado en el robo de G. 50 millones y un pack de cerveza, ocurrido en el interior de una despensa, propiedad de su pareja. El hecho ocurrió en Ayolas, Departamento de Misiones.
Un hombre resultó muerto luego de un acto de sicariato ocurrido en el interior de un lavadero en Pedro Juan Caballero. Un empleado resultó con heridas.
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.