09 ago. 2025

Ministro de Educación reconoce problemas de infraestructura en escuelas y culpa a la pandemia

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, reconoció los problemas de infraestructura que se tienen en las escuelas y alegó que se debe a que los recursos fueron priorizados para el Ministerio de Salud. La OTEP-A denunció escuelas en pésimo estado y que más del 40% no están en condiciones de albergar a los estudiantes.

WhatsApp Image 2022-02-21 at 06.58.06.jpeg

El ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, reconoció los problemas de infraestructura en las escuelas y culpó a la pandemia.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, fue consultado sobre los problemas de infraestructura que existen en las escuelas, muchas de ellas en pésimo estado, en el marco del inicio de las clases, y alegó que se debe a que los recursos fueron priorizados para el Ministerio de Salud durante la pandemia.

“Es cierto, hubo dos años donde los recursos económicos fueron priorizados para el desarrollo de infraestructura del Ministerio de Salud, porque en el sistema de salud en ese momento de pandemia necesitábamos fortalecer y lastimosamente eso nos llevó a tener que recortar recursos, inclusive aquellos que teníamos en el Ministerio de Educación para infraestructura”, manifestó.

En ese sentido, señaló que lastimosamente los recursos fueron priorizados los últimos dos años para el sistema sanitario.

Lea más: Otep-A señala que más del 40% de las escuelas no están en condiciones de albergar estudiantes

No obstante, mencionó que en el año 2021 se intervinieron más de 1.200 instituciones educativas, 300 con jornada escolar extendida, más de 300 con el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y más de 600 con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que transfirió el Gobierno a las municipalidades y gobernaciones.

https://twitter.com/npyoficial/status/1495712249293545475

“G. 277.000 millones a las municipalidades y G. 117.000 millones que, según la ley, el 30% es para obras de infraestructuras en las escuelas”, sostuvo.

Desde la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) señalaron que más del 40% de las instituciones educativas no están en condiciones de albergar a los estudiantes en sus infraestructuras.

“Lamentablemente, creemos que en estos últimos tiempos la educación ha sido también coto de negocio de los políticos, no solo en infraestructura, sino también en alimentación escolar. Dejó de ser un derecho para convertirse en un negocio”, remarcó Gabriel Espínola, titular de la OTEP-A.

Espínola explicó que se disponen de mayores recursos, porque se cuentan con el Fondo para la Excelencia en la Educación y la Investigación (FEEI) y el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), distribuidos entre las gobernaciones y municipios; sin embargo, comentó que aquellos, por lo general, llegan en un bajísimo porcentaje a las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.