20 sept. 2025

Ministro Dany Durand se desliga de denuncias por presunta estafa

Empresa ligada al ministro de Urbanismo, Dany Durand, se vio involucrada en un presunto caso de estafa masiva a más de un centenar de personas. El secretario de Estado se lavó las manos y sostuvo que ya no forma parte del directorio desde el 2013.

Dany Durand

El titular del Minurvi dijo haberse desligado de la empresa en el 2013.

Carlos Peralta

Las denuncias apuntan a la firma Mocipar, en donde más de 100 personas habrían sido estafadas por un sistema de sorteo en el que nunca fueron beneficiados.

Según publicaciones de un medio de comunicación, la empresa habría incurrido en incumplimiento de contratos.

La empresa en cuestión fue fundada hace 27 años por el empresario Dany Durand, quien actualmente es ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi).

Sin embargo, al ser consultado sobre las presuntas irregularidades, dijo haberse desligado del directorio en el 2013.

Yo pedí permiso al directorio, dejando la responsabilidad al gerente en el 2013. En el 2015 puse a la venta mis acciones y se concretó recién en el 2017”, comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

No obstante, consideró que el contrato de Mocipar es bastante claro. “Por una cuota de G. 150.000, por 60 meses, se puede ganar un auto y, si no gana, tiene la posibilidad de comprar el vehículo o comprar otro que le parezca”, explicó.

Apuntó, además, que el sorteo va destinado a aquellas personas que no pueden pagar la cuota de un automóvil 0 km o una casa a estrenar. Sin embargo, mencionó que no implica que todo aquel que participe pueda ganar, ya que es al azar.

“Las denuncias deberían ser por personas que han sido adjudicadas y no se les entregó el auto o el departamento (...). Esto es un sistema de sorteo, no es una beneficencia”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.