20 jul. 2025

Ministro cambia a director de Tacumbú

24794567

Relevo. Barchini cambió al director del penal de Tacumbú.

Archivo

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso ayer el cambio del director del penal de Tacumbú Pedro Farías Espínola, quien había sido nombrado por el anterior ministro poco antes de dejar el cargo. En su reemplazo nombró a Adán Jesús González.

La información fue confirmada desde la Dirección de Comunicación del Ministerio de Justicia, quienes explicaron que el cambio se realizó porque Benítez no consultó a las nuevas autoridades para la designación de Farías, cuyo nombramiento quedó sin efecto.

Por su parte, Barchini dijo que uno de los objetivos de su gestión será fortalecer el estado de derecho y la presencia firme del Estado en todos los centros penitenciarios, pero con respeto a los derechos humanos.

Más contenido de esta sección
El coordinador de la Defensa Pública explica el proyecto de ley de emergencia judicial. Quieren lograr la inmediata suspensión de los descuentos o embargos hasta reconstituir los expedientes extraviados.
En un fallo sin precedentes, un Tribunal de Apelación Civil dispuso suprimir la preposición “de” en la cédula de una mujer casada. Fue al resolver un hábeas data contra Identificaciones de la Policía.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.