29 ago. 2025

Ministra de Hacienda, segunda mujer en presidir Asamblea del BID

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, fue designada presidenta de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que la convierte en la segunda mujer que asume ese cargo tras la brasileña Miriam Belchior, informó este viernes la cartera estatal.

Lea Gimenez.jpg

Lea Giménez, la segunda mujer en ser designada presidenta del BID. Foto: @Haciendapy.

EFE

Giménez se convirtió este año en la primera mujer en asumir la titularidad del Ministerio de Hacienda tras sustituir a Santiago Peña, quien presidía la Asamblea de Gobernadores del BID desde marzo, cuando el organismo celebró en Asunción su 58 reunión anual.

Hasta ahora la única mujer que había presidido la Asamblea de Gobernadores del BID era Miriam Belchior, ministra de Planeamiento de Brasil.

La presidencia de la Asamblea corresponde a Paraguay hasta la próxima reunión anual, que será en Mendoza (Argentina) en marzo del próximo año.

Giménez se desempeñó como consultora internacional y como economista del Banco Mundial en el Equipo de Política Económica y Pobreza de la Región de Asia del Sur

Ocupó el cargo de viceministra de Economía del Ministerio de Hacienda desde marzo de 2016 hasta que sustituyó en junio a Santiago Peña, quien renunció para hacer campaña como precandidato a la presidencia por el gobernante Partido Colorado en las elecciones de 2018.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.