10 sept. 2025

Ministra de Educación afirma que no renunciará a su cargo

La ministra de Educación, Marta Lafuente, manifestó en una conferencia de prensa en la tarde de este miércoles que no renunciará a su cargo, como habían exigido los alumnos de la Organización Nacional Estudiantil (ONE). Esto luego del derrumbe del techo dentro de una institución educativa.

Captura.JPG

La ministra de Educación brindó una conferencia de prensa este miércoles. Foto: Andrés Catalán

La ministra comentó que el Colegio Nuestra Señora de la Asunción cuenta con una obra ha quedado varada en el año 2012, por la que han llevado a cabo un proceso judicial.


Además, la Dirección de Contrataciones Públicas, por pedido del MEC, ha sancionado a la empresa Fusión 2000 Constructora, que dejó inconclusa la obra, refirió Lafuente, quien agregó que dicha empresa está inhabilitada para ser proveedora del Estado por un plazo de 8 meses.

En otro momento, afirmó que están en pleno proceso de evaluación las siete empresas que se han presentado para la construcción de dichas obras, en donde se invertirá mas de G. 1.500 millones. Asimismo, se refirió a las medidas a corto plazo a ser adoptadas.

“Atendiendo el deber de cuidado que tenemos como Estado, hemos conversado con el presidente de la universidad UNIDA y ellos van a ceder todas las instalaciones necesarias para albergar a los estudiantes y a los profesores para restituir el servicio educativo en la brevedad”, indicó por otra parte Marta Lafuente.

Expresó igualmente que el otro sector que está inhabilitado en el predio corresponde a una parte histórica en donde el MEC no tiene incursión.

“Yo estoy trabajando por modificar las cosas en el Ministerio de Educación y voy a seguir en esa dirección, mejor formación docente, mejor infraestructura escolar, mayor cobertura educativa para niños, jóvenes y adultos, así es que la renuncia no figura en mi agenda”, concluyó.

Por su parte, los alumnos de la Organización Nacional Estudiantil (ONE) exigieron este miércoles la renuncia de Marta Lafuente en 48 horas. En caso de que no lo hiciera, los alumnos anunciaron la toma de colegios.

“La postura de la organización ya está definida: 48 horas para la renuncia de la ministra y que se presente un plan estratégico que abarque infraestructura, reforma docente, alimentación escolar y el eje educativo en general”, manifestó César Alcaraz, miembro de la ONE a ÚH.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Tras días de espera y reclamos de los familiares, la Prefectura Naval consiguió el apoyo logístico para rescatar este miércoles el cuerpo del camionero que perdió la vida el domingo pasado al caer con su tractocamión desde el puente Nanawa al río Paraguay en la ciudad de Concepción.