En un comunicado difundido este miércoles, el gremio expresó su firme rechazo a que se establezca una edad mínima para que el docente pueda acogerse al beneficio de la jubilación, en el proyecto de ley a ser presentado por el Gobierno Nacional por el cual se regirá la Caja Fiscal (jubilación del sector docente).
La FEP exigió que cualquier modificación respete el principio de irretroactividad de la ley, de modo que no afecte a los docentes activos.
“La nueva ley deberá afectar solo a aquellos docentes que se inicien después de darse la aprobación y promulgación de la normativa”, subraya el pronunciamiento al recordar lo dispuesto en el artículo 14 de la Constitución Nacional.
Lea más: Apuntan a unificar años para retiro y beneficios en reforma de Caja Fiscal
El gremio cuestionó además la falta de diálogo previo, atendiendo que “hasta la fecha no se ha socializado con los gremios el proyecto de ley que modifica las normativas de la Caja Fiscal (Ley de Jubilación del Sector Docente), y tampoco tiene mesa de entrada en el Congreso Nacional”, advirtieron.
Finalmente, la FEP anunció que mantendrá la movilización gremial en defensa de sus derechos.
“Estaremos en alerta permanente, atentos y firmes para la defensa de nuestros derechos’’.