21 ago. 2025

Ministerio de Trabajo habilita feria virtual de empleo para cubrir 400 puestos laborales

El Ministerio de Trabajo realiza una feria virtual de empleo que se extenderá hasta el viernes. Se pondrán a disposición de los interesados más de 400 vacancias laborales en diferentes rubros.

office-620822_1920.jpg

Cones otorga herramientas para clases virtuales de educación superior.

Foto: Pixabay.

Unas 18 empresas ofrecen más de 400 vacancias laborales en diferentes rubros en una feria virtual de empleo organizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

La feria se realiza desde el lunes y se extenderá hasta el viernes, informó Telefuturo.

Las personas interesadas en postularse a los puestos laborales deben ingresar a la página oficial de la cartera de Estado, sección Feria de Empleo y llenar el formulario de registro. Las vacancias están disponibles en diferentes empresas de varios puntos del país.

En la misma plataforma también están detallados todos los puestos vacantes y los requisitos que buscan las empresas para cada puesto.

Igualmente, los organizadores de la feria también brindan servicios gratuitos de tests laborales y talleres de orientación.

“Es una feria que va a permitir a los buscadores de empleos poder conectarse a una oportunidad de empleo desde sus casas completando todo el circuito de intermediación”, comentó la ministra Carla Bacigalupo.

Lea más: Mtess pide USD 20 millones a Hacienda para subsidios

Entre las ofertas laborales más requeridas figuran cajeros, carniceros, panadero, confitero, supervisor de ventas, jefe de ventas de vehículos, guardia de seguridad, ayudante de producción, vendedor, técnico auxiliar de mantenimiento, ayudante de chofer, chofer cobrador, costurero profesional, entre otros más.

De acuerdo con los datos de la Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS), desde marzo del 2020 hasta abril de este año al menos 106.064 trabajadores fueron despedidos de forma justificada o injustificada y alrededor de 8.900 empresas se vieron afectadas por la crisis sanitaria.

Por otro lado, según los datos del Mtess, en el plazo de 11 meses de pandemia se recuperó el nivel de empleo formal, mientras que un total de 4.057 empresas solicitaron la suspensión laboral de sus trabajadores de enero a abril de 2021.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.