21 jul. 2025

Ministerio de Salud ordena el retiro de domperidona inyectable

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social resolvió el retiro de la domperidona inyectable del mercado de las especialidades farmacéuticas, ya que es considerada un riesgo para la salud de los niños.

jeringa inyección niños.jpg

El Ministerio de Salud ordenó el retiro de Domperidona como monodroga o asociado por vía de administración parenteral (inyectable).

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, ordenó, a través de la Resolución 0037, el retiro de la domperidona inyectable del mercado nacional de las especialidades farmacéuticas.

La disposición se debe a que la institución sanitaria sospecha que la droga representaría una amenaza para la salud de los niños. De esta manera, las industrias farmacéuticas tienen 60 días para el retiro y la destrucción del medicamento.

Las empresas que representan estos productos en el país deben presentar un informe ante la Dirección Nacional Vigilancia Sanitaria, indicando la denominación comercial de los productos retirados del mercado, así como la cantidad número de lote y el acta de destrucción.

En caso de incumplir con lo establecido, las farmacéuticas se exponen a sanciones previstas en la Ley 1119/97 de “Productos para la Salud y Otros”, del Código Sanitario.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
Cuatro motochorros mataron a un vendedor de asaditos en Lambaré. La víctima recibió una herida de bala en el abdomen y falleció posteriormente en el Hospital de Trauma.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.