06 nov. 2025

Ministerio de Salud lamenta ataque a cuatro ambulancias durante protestas

El Ministerio de Salud Pública lamentó el ataque y obstrucción del paso a cuatro ambulancias en su traslado en pleno servicio, a raíz de los bloqueos de ruta realizados en los distintos puntos del país por seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas.

ambulancia.png

El Ministerio de Salud lamentó el ataque u obstrucción de cuatro ambulancias en su traslado en pleno servicio.

Desde el Ministerio de Salud Pública reportaron un total de cuatro ambulancias atacadas o la obstrucción del paso durante su traslado en pleno servicio, a raíz de los bloqueos de ruta en distintos puntos del país. Una ambulancia de los bomberos voluntarios también fue atacada.

“El argumento de estas obstrucciones fue la supuesta búsqueda de actas de votación, de acuerdo con el informe de los profesionales afectados y las respectivas denuncias policiales”, señalaron.

Lea más: Seguidores de Payo Cubas atacaron ambulancia: “Fueron minutos de terror”

Al respecto, denunciaron que las manifestaciones fueron poco pacíficas y que repercutieron en la pérdida de bienes y equipos y que afortunadamente no se registraron víctimas que lamentar entre los pacientes trasladados. Sin embargo, conductores y paramédicos sufrieron golpes.

https://twitter.com/msaludpy/status/1653428350340280329

De acuerdo con los reportes, dos ambulancias de Concepción, una de Caaguazú y una de Hernandarias, fueron afectadas.

En Hernandarias, el vehículo estaba trasladando a un paciente de 14 años diagnosticado con hemofilia A. La unidad fue demorada en dos puntos por los manifestantes, quienes procedieron a revisar la ambulancia con violencia y agresividad.

Le puede interesar: Turba de manifestantes saquea puesto policial y peaje en Remanso

Otro móvil de salud también fue atacado en la zona del Puente Remanso, proveniente de Concepción, y se encontraba trasladando a una persona con monitoreo de soportes vitales y suministro de oxígeno.

En la ciudad de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), una unidad de soporte básico proveniente de Horqueta, Concepción, fue súbitamente parada a consecuencia de la colocación de “clavos miguelitos”.

El móvil sufrió daños en el espejo lateral, neumáticos y se dejó constancia sobre la agresión física que sufrió el chofer de la unidad, según detallaron desde Salud.

El cuarto caso se dio en Caaguazú, donde una unidad con menos de un mes de uso fue atacada por los manifestantes mientras agredían a un paciente pediátrico en delicado estado de salud. El chofer y los paramédicos recibieron amenazas y fueron agredidos y luego de dos horas fueron liberados.

Entérese más: Tras arduo trabajo, Policía logra liberar rutas bloqueadas por seguidores de Payo Cubas

Un quinto caso involucró a una unidad de bomberos que trasladaba a un paciente pediátrico al Hospital de Luque y que tuvo que ser socorrido por agentes fiscales presentes en la zona. El paciente fue dado de alta, sin embargo, las pérdidas materiales a la referida unidad son cuantiosas.

Otra ambulancia, en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral, fue “revisada” para saber si se trasladaban boletines de votación en su interior.

Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social repudiaron los destrozos materiales y las agresiones que sufrieron los compañeros de trabajo.

“Más aún, eleva su vehemente manifestación por la falta de solidaridad ante la labor del personal de Salud, que no se debe ver obstaculizada, incluso en los peores escenarios”, remarcaron.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.