20 nov. 2025

Ministerio lanza sitio para registrar a huérfanos por el coronavirus

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia lanzó una plataforma para registrar a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a causa del Covid-19.

147 fono ayuda.jpg

Las informaciones para el registro también se pueden brindar a través del servicio 147 de Fono Ayuda.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, explicó en una comunicación con Última Hora que se puede acceder a la plataforma desde la página de la cartera estatal en www.minna.gov.py. Se trata de un formulario para registrar a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a causa del Covid-19.

El registro puede ser completado por cualquier persona que tenga acceso a él, pero estará a cargo, principalmente, de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

Nota relacionada: Niñez plantea crear un registro para ayudar a niños huérfanos por Covid

Martínez acotó que el Servicio 147 de Fono Ayuda también estará disponible para el mismo fin.

“Pero con la página vamos a mejorar esto, porque el 147 siempre está saturado (...). Entonces, activamos esto mismo con todas las Codeni del país, en 154 distritos para que ellos levanten la información. Creo que eso va a resultar mucho más”, señaló.

La titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia sostuvo que ya se están verificando casos y estos luego van a ser analizados con los datos sobre fallecimientos del Ministerio de Salud Pública.

El objetivo del Minna es recabar mayor información al respecto para implementar programas de protección para la niñez y adolescencia, todavía no cuenta con un número de afectados.

Lea más: Ministra plantea asistencia integral a niños huérfanos más que subsidios

“Ahora, cuando tengamos todos los datos estadísticos, ahí vamos a ver el número de universo del que se trata y ahí vamos a generar un programa especial de protección”, agregó.

Teresa Martínez planteó que si bien es cierto que también hay huérfanos por otras causas, el número de fallecidos por Covid es lo más preocupante en este momento por la cantidad de huérfanos que deja.

“Ya no son solo adultos mayores los que están falleciendo, sino también personas en edad de procreación y están dejando a niños pequeños y tenemos que poner evidencia de eso para instalar los programas. Eso no quiere decir que vamos a esperar a tener todos los registros antes de darle un apoyo, sino que desde el momento que tomamos conocimiento ya se van a ir activando los mecanismos”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.