21 sept. 2025

Ministerio de la Niñez logra restitución familiar de una niña traída del Brasil

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia logró la restitución familiar de una niña de 5 años que fue ingresada de forma ilegal a nuestro país por su progenitor.

Restitución familiar.png

La niña fue traída del Brasil por su papá de manera ilegal.

Foto: Gentileza

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) logró este jueves la restitución familiar de una niña de 5 años, quien ingresó de forma ilegal a nuestro país, traída por su padre. La solicitud internacional fue remitida por la autoridad central administrativa federal de la República de Brasil en el mes de abril pasado.

El equipo interdisciplinario de Asuntos Internacionales del Minna logró dar con la afectada y asistió a la niña. Posteriormente se inició un juicio de restitución internacional en el Juzgado de Villarrica.

Autoridades del Ministerio acompañaron la sentencia de ejecución emitida por el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia de Villarrica y este jueves se logró el retorno de manera segura a su país de residencia.

El Minna recuerda que la retención ilícita o sustracción internacional se da cuando uno de los padres de manera unilateral, sin consentimiento del otro, sustrae o retiene en el extranjero a un niño, niña o adolescente de manera ilegal, sin estar autorizado para hacerlo, arrancándolo de su lugar de residencia habitual.

“Cada caso de sustracción es único y responde a causas específicas, por ello la autoridad central de nuestro país en materia de restitución, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, atiende y estudia cada caso en particular, para brindar la mejor propuesta de protección, en atención al interés superior del niño”, sostienen desde la institución.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).