11 jul. 2025

Ministerio de la Niñez expresa indignación por polémico fallo en caso de abuso

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia expresó su indignación por el fallo de un Tribunal de Paraguarí que condenó con suspensión de la condena a un hombre culpable de abusar sexualmente de su hijastra de 7 años.

JUECES DEL CASO.jpeg

El Tribunal de Sentencia estaba compuesto por Hugo Ríos, Gerardo Ruiz Díaz y Jorge Giménez Samaniego.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia se adhiere a la indignación ciudadana que causó el fallo de los jueces Gerardo Ruiz Díaz, Jorge Giménez y Hugo Ríos Alcaraz, en un caso de abuso sexual.

“Lamentamos el actuar de quienes tienen en sus manos la administración de justicia, cuando miran al autor de un abuso sexual con beneplácito, lo ponderan y le recomiendan portarse bien como si no hubiera cometido un horrible crimen”, expresa el comunicado.

El Minna sostiene que es necesario que “definitivamente los que imparten justicia comprendan que el abuso sexual no es solamente “violación”, es un crimen, exista o no coito”.

Embed

Lea más: Jueces justifican polémico fallo y dicen que no pedirán disculpas

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia exhorta a la Corte Suprema de Justicia y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a que realicen un análisis profundo del caso y apliquen las sanciones correspondientes si así lo consideran.

Un hombre fue condenado a dos años de cárcel con suspensión de pena luego de que el Tribunal de Sentencia lo halló culpable por abuso sexual de su hijastra de 7 años; sin embargo, no irá a prisión a cambio de cumplir ciertas reglas de conducta.

Los magistrados lo alentaron a aprender del “error” y celebraron que no se haya comprobado que hubo coito, o la condena sería más alta.

Lea además: “Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión”

El final del juicio oral estuvo cargado de morbo. En un momento, uno de los magistrados incluso mencionó que, anteriormente, “era normal” que los adultos toquen a las niñas en sus partes íntimas, y que las abuelas podían confirmar eso.

En Paraguay, el abuso sexual es una triste realidad que afecta a miles de niños y niñas. Hasta el mes de mayo de este año, la Fiscalía informó que recibió casi 1.000 denuncias por este hecho.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.