Desde la cuenta oficial del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no tuvieron mejor idea que comparar el ya cuestionado servicio que ofrecen con el de un vendedor de empanadas.
Lea más: Ucetrama confirma que se suma al paro del transporte público
“Un vendedor de Empanadas calculó su precio, que vendería a G. 5.000 (cubriendo costos como carne, aceite, el alquiler del local, utensilios y su ganancia), pero el ‘Viceministerio de la Empanada’ llega con una propuesta”, señalan.
🚌El transporte público vs Un vendedor de empanadas.🥟
— Cetrapam (@Cetrapam) July 10, 2025
Un vendedor de Empanadas calculó su precio, que vendería a 5.000 Gs. (cubriendo costos como carne, aceite, el alquiler del local, utensilios y su ganancia). Pero el "Viceministerio de la Empanada" llega con una propuesta.
A continuación sostiene que este Viceministerio le dice al vendedor de empanadas que cobre G. 4.000 y que el cliente pagará solo G. 2.000, mientras ellos cubrirán la diferencia a fin de mes para ayudarle.
Le puede interesar: Cetrapam anuncia paro de buses desde el 21 de julio
“El vendedor, confiado, aceptó, pero cuando llegó el momento del pago, el Viceministerio no cumplió su palabra. Para no cerrar su negocio, el vendedor redujo la cantidad de carne, hizo las empanadas más pequeñas y usó menos aceite”, recalca.
Acto seguido, sostiene que esta comparación refleja al transporte público con los subsidios retrasados del Viceministerio de Transporte, que los obliga a “bajar la calidad del servicio”.
“El empresario del transporte hoy sentado en esta oficina (asamblea) es la consecuencia de esa ineficacia. Ellos (el Gobierno) fijan el precio del pasaje, ellos determinan que vas a tener subsidio, ellos confirman cuándo pagarán el subsidio, ellos delinean cuántos buses se tienen que tener y finalmente nos dicen por qué rutas tenemos que transitar. El empresario lo que hace es salir y operar bajo esas condiciones y el resultado está a la vista”, había remarcado César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam.
Críticas ciudadanas
Las críticas no faltaron, ya que los internautas alegaron que “la empanada que los transportistas venden se desarma todo antes de comer”.
También se puede leer respuestas como: “La empanada que ustedes venden nunca llega” y “El vendedor de empanadas no crea una asociación de empresarios empanaderos para presionar al Gobierno a tener carne mas barata, harina a mitad de precio, freidoras eléctricas, gas a precio diferencial y distribución en camioncitos refrigerados”, entre otros mensajes.
Anuncio de paro
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), al igual que Cetrapam, anunciaron un paro desde el 21 hasta el 23 de este mes, por falta de pagos del subsidio, además de la falta de actualización de la tarifa. También piden que el subsidio sea depositado al cliente para acortar el tiempo de pago.
El servicio de transporte público en Paraguay es una de las deudas históricas de los gobernantes, quienes lejos de apuntar a trenes, metro buses, siguen manteniendo un servicio deficiente, con reguladas constantes y que no cubre todos los itinerarios y franjas horarias.
Otra de las críticas es la proyección de una autopista elevada en Luque, que lejos de solucionar el problema del tránsito de fondo, busca poner un parche y trasladar el embotellamiento a otro punto de ingreso a la capital.
Pese a ser una de las promesas de Gobierno de Peña, hasta ahora no se ha visto ninguna modificación en el sistema de transporte público de pasajeros.
Mientras trabajadores y estudiantes sufren de las reguladas, los hospitales piden a gritos transportes públicos más seguros para reducir la ola de accidentados y fallecidos diariamente, la mayoría, motociclistas.