09 nov. 2025

Ministerio de Justicia lamenta que no se entienda la ley de insolvencia

La directora de Seguridad Jurídica del Ministerio de Justicia, Silvia Patiño, expresó que el proyecto de ley de insolvencia, con media sanción en la Cámara de Senadores, es buena, pero que lastimosamente no se entiende en sus términos jurídicos.

quiebra.jpg

El proyecto de ley de insolvencia debe ser analizado en Diputados.

Foto: defensadeudores.cl

El proyecto de ley de insolvencia fue presentado por el Poder Ejecutivo en 2019 y derogaría la actual Ley de Quiebras. La Cámara de Senadores ya dio media sanción a la normativa, no obstante, genera bastante dudas y críticas por parte de la ciudadanía.

Ante esa situación, la directora de Seguridad Jurídica del Ministerio de Justicia, Silvia Patiño, expresó a radio Monumental 1080 AM que este proyecto es bueno, pero que no se está entendiendo.

Sostuvo que esta normativa busca beneficiar al deudor para que este no llegue a las ejecuciones de quiebra y para que sirva como una herramienta de salvataje a las pequeñas y medianas empresas.

“Aquí hablamos de una insolvencia patrimonial, no de que yo debo dos cuotas y ya se va a declarar la quiebra. De por ahí es esto lo que se interpreta de manera incorrecta. No queremos que todo el esfuerzo del proyecto sea rechazado por una mala interpretación”, agregó.

Embed

Lea más: Creen inoportuno tratar ley de insolvencia en pandemia

La funcionaria argumentó que el texto se elaboró atendiendo la necesidad de que la mayoría de las empresas que solicitaban su convocación de acreedores creían que se declaraba directamente la quiebra, pero sostuvo que no es así, porque lo que se quiere es que no haya más deudores y que sirva como un salvataje para las empresas.

Impacto de la implementación del Proyecto de Ley de Insolvencia

“Nosotros queremos cambiar la ley por un sistema mixto, pero sin cargarle a la ciudadanía. Lo que se busca es ser más eficiente sin agrandar al Estado”, señaló.

Nota relacionada: Cambios en Ley de Quiebras serán muy negativos, alertan

La iniciativa cuenta con 300 artículos y sigue generando dudas por parte de diferentes sectores que pueden verse afectados.

Varios legisladores de la Cámara Baja manifestaron que hay mucho desconocimiento sobre la propuesta y que falta profundizar aún más el tema, sin dejar de lado el difícil contexto económico por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.