04 sept. 2025

Ministerio del Interior no suspende licitación, a pesar del pedido de Contraloría

El Ministerio del Interior realizó la apertura de ofertas en el marco de la licitación para implementar un nuevo sistema para emisión de cédulas y pasaportes electrónicos, a pesar de un pedido expreso de la Contraloría de suspender el proceso ante denuncias por irregularidades.

Fachada del Ministerio del Interior.jpg

Fachada de la sede central del Ministerio del Interior. Foto: Archivo.

La Contraloría General de la República (CGR), en cumplimiento de sus funciones, se constituyó en la sede del Ministerio del Interior durante la apertura de ofertas este miércoles y solicitó la suspensión del proceso de manera cautelar.

El director de la Unidad de Contrataciones de la cartera estatal, Osmar Mongelós, señaló que, por orden de sus superiores, el proceso debía seguir.

Según detalló a Última Hora Ilse González, directora del Departamento de Control de Compras del Estado de la Contraloría, seguir con un proceso a pesar de un pedido de suspensión, significa el desacato a la Ley, ya que la institución contralora tiene la potestad de suspender un proceso ante denuncias de irregularidades.

Funcionarios de CGR labraron un acta sobre lo acontecido, haciendo constar la existencia de un desacato. Igualmente, retiraron documentos que serán analizados para verificar si hubo o no anomalías en la licitación.

“Un desacato como este nunca se había hecho. Mientras analizamos los documentos, el Ministerio del Interior sigue con el proceso. Igualmente, se puede suspender la licitación en otra etapa”, explicó González.

Embed


La licitación Nº 333492 convoca a empresas nacionales e internacionales para el Mejoramiento del Sistema Nacional de Identificaciones y Emisión de Cédulas y Pasaportes en Paraguay. Una de las compañías oferentes denunció que el pliego de bases y condiciones fue elaborado a medida.

La queja fue presentada ante la Contraloría que, a su vez, pidió suspender el proceso. Además, varias firmas protestaron por los requisitos que eliminan la posibilidad de la libre competencia.

De acuerdo con la denuncia, se trata de una licitación direccionada hacia la firma europea Gemalto, que forma parte de uno de los consorcios que presentaron ofertas.

Aunque la adjudicación estipula unos USD 32 millones (G. 178.512.000.000), se estima que con las actualizaciones e inversiones el contrato final ascendería a unos USD 300.000.000 en un plazo de 15 años, señala la denuncia presentada por una de las empresas oferentes. Ello, atendiendo a que el sistema requiere de una inversión permanente por parte de la empresa adjudicada. Además, el sistema se actualizará cada 15 días, durante 15 años.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.