24 ene. 2025

Ministerio de Salud reporta 60 nuevos casos de dengue

Ante el aumento de las lluvias y el clima caluroso, desde el Ministerio de Salud insisten en recomendar a la población eliminar criaderos de mosquitos.

Dengue.png

Los casos de dengue van subiendo cada semana.

Foto: Archivo ÚH.

El último reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud volvió a remarcar el aumento de notificaciones de casos sospechosos de dengue.

Según dicho informe, en las últimas tres semanas hubo un promedio de 942 notificaciones cada siete días. En ese periodo fueron confirmados 60 casos. El 57% corresponde al serotipo DENV-2.

Hasta el momento 11 regiones están mostrando el incremento de casos sospechosos. Estas zonas del país son Central, Asunción, Guairá y Paraguarí. También San Pedro, Presidente Hayes y Caaguazú.

La lista de regiones cierra con Alto Paraguay, Concepción, Misiones y Caazapá. En Puerto Casado (Chaco) sigue vigente el brote de la enfermedad y en San Lázaro (Concepción) fue reportada una situación similar.

En lo que corresponde a las hospitalizaciones a causa de los casos sospechosos y confirmados, hubo cinco ingresos. Hasta el momento solo fue registrado un fallecimiento a causa del dengue.

Sepa más: Confirman el primer fallecido por dengue en la temporada

La cartera sanitaria insta a los servicios hospitalarios a estar alertas antes el aumento de notificaciones. Actualmente ya ha iniciado la temporada de aumento de casos en el país.

El Ministerio de Salud lanza otras recomendaciones para la ciudadanía. Entre ellas acudir a la consulta ante los síntomas sospechosos de la enfermedad, como fiebre, dolores de cabeza, musculares, etc.

Insiste también en la eliminación del agua acumulada en recipientes luego de las lluvias. Sobre todo teniendo en cuenta que dichos lugares y el calor propician la multiplicación de los mosquitos.

Más contenido de esta sección
El concejal departamental Silvio Piris y un abogado solicitaron a la Comuna de Encarnación impugnar la nueva Ley 7447/2025, sobre la patente a los rodados, por inconstitucional.
Familiares y amigos de Vidal Méndez exigen justicia tras su fallecimiento, supuestamente debido a una negligencia médica en el Hospital de General Aquino, departamento de San Pedro. La protesta obligó a la renuncia del director del hospital, Armin Alvarenga.
Un niño de 13 años, de nacionalidad brasileña y con diagnóstico de autismo, fue reportado como desaparecido tras abandonar un hogar ubicado en el barrio San José de Ciudad del Este, en Alto Paraná.
La Fiscalía acompañó al equipo pericial que analizará las circunstancias en que una pasajera cayó de un bus luego de un robo y que falleció como consecuencia de las heridas. Hasta el momento se desconoce la identidad del delincuente.
Un ciudadano brasileño fue expulsado luego de su detención en un operativo realizado en un shopping de Mariano Roque Alonso. Es considerado un peligroso criminal, buscado en el país vecino por un caso de asesinato.
El pasado diciembre, el presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7383/2024, creada para proteger a las trabajadoras embarazadas del sector público y privado. La directora general de Promoción a la Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo, Patricia Luchin Rumak, explicó sobre los nuevos derechos laborales de las gestantes.