26 jul. 2025

Ministerio de la Mujer lamenta aumento de feminicidios e insta a erradicar la violencia

El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.

FEMINICIDIO ok.jpg

Hasta junio del 2025 se registraron nueve casos de feminicidio y 31 intentos de feminicidio.

Foto: Archivo

El aumento de los casos de feminicidio registrados en el país motivó al Ministerio de la Mujer a emitir un pronunciamiento en las redes sociales, en el cual expresan su “rechazo y profunda preocupación ante la persistencia de estos hechos que continúan cobrando la vida de mujeres en nuestro país, una realidad que nos indigna”.

El último fin de semana, un joven de 23 años fue detenido como el presunto autor de un triple feminicidio en Capiatá. Las víctimas son una mujer de 36 años, su hijastra de 12 años y su suegra de 80 años.

Hasta junio de este año, la Fiscalía registró nueve casos de feminicidio, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.

Puede leer: Antecedentes del presunto feminicida de Capiatá: Ya había señales y episodios de violencia

“Cada vida arrebatada representa no solo una tragedia inmensa para las familias, sino también una violación flagrante de los derechos humanos fundamentales que todas las mujeres merecen”, lamentaron.

Por ello, el ente estatal realizó un llamado urgente a toda la sociedad para no permanecer en silencio.

“La violencia contra las mujeres no es un asunto privado, es un problema público, estructural y de derechos humanos, es un crimen que no conoce de fronteras y que está presente en todas las sociedades, culturas y clases sociales”, sostuvieron.

Desde el Ministerio de la Mujer reafirmaron su compromiso con la protección y el respeto de los derechos humanos de las mujeres y niñas; y alentaron a trabajar juntos en la erradicación de la violencia y en la promoción de una cultura de paz e igualdad.

Lea más: Fiscalía registra nueve casos de feminicidios y 31 intentos hasta junio

“Instamos a toda la sociedad a respetar la vida de las mujeres, fomentar la igualdad y actuar frente a la violencia. Recordemos que cada acción cuenta y cada voz es necesaria”, subrayaron.

Un grupo de legisladores oficialistas presentaron un proyecto de ley para crear el Ministerio de la Familia, que pretende anexar la cartera de la Mujer, la del Niño y la de la Juventud, proyecto que es rechazado por el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un árbol navideño de una altura de 4 metros se instalará en las calles 21° Proyectadas y Morelos, de la ciudad de Asunción, donde también se colocará una representación del nacimiento de Jesús, recreando la escena navideña tradicional. Este domingo, a las 21:00, se encenderán las luces en el marco de un acto cultural y artístico.
En el Hospital Central del IPS se destina un día del mes para las jornadas de cirugías de ligadura de trompas, un método anticonceptivo. En lo que va del año, unas 50 aseguradas ya fueron beneficiadas con el procedimiento quirúrgico.
De manera precipitada, el senador Basilio Bachi Núñez buscará ser reelecto como titular del Congreso Nacional para julio del año 2025. El plan se concretaría este lunes y de esa forma asegurará el cargo hasta el 2026.
La ANDE explicó el origen de los cortes de energía eléctrica que afectaron a Asunción y Área Metropolitana en horas de la siesta de este miércoles. Aclaró que no fue por una sobrecarga del Sistema Interconectado Nacional.
El Senado se ratificó en mantener los artículos 122 y 126 del proyecto que crea el RUN y aceptó las modificaciones de Diputados. El texto regresa a la Cámara Baja.
La Cámara de Senadores dio luz verde a un nuevo proyecto de tren de cercanías con dudas sobre su inversión, sin financiamiento y una subconcesión a Fepasa. Desde la oposición temen que sea otro fallido Metrobús.