01 may. 2025

¿Cuál fue el origen de los cortes de luz en Asunción y Área Metropolitana?

La ANDE explicó el origen de los cortes de energía eléctrica que afectaron a Asunción y Área Metropolitana en horas de la siesta de este miércoles. Aclaró que no fue por una sobrecarga del Sistema Interconectado Nacional.

costes de luz, ANDE, interruptor

Los cortes se registraron en horas de la siesta de este miércoles en Asunción y Área Metropolitana.

Foto: Freepik (Referencial)

A través de las redes sociales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) explicó a la ciudadanía el motivo de los cortes de luz que se registraron a las 13:16 de este miércoles en Asunción y Área Metropolitana.

Las subestaciones afectadas fueron Puerto Sajonia, Lambaré, General Díaz, Republicano, San Antonio, Villa Elisa, Mburucuyá, entre otras del Área Metropolitana.

Debido al evento, algunos alimentadores de 23.000 voltios quedaron fuera de servicio.

Ambos servicios interrumpidos ya fueron normalizados en su totalidad, de acuerdo con la empresa estatal.

Nota relacionada: Reportan cortes de luz en Asunción y Área Metropolitana

Los cortes se registraron porque un transformador de potencia 500/220 kV de la Subestación Villa Hayes quedó fuera de servicio, lo que fue detectado por funcionarios de la Gerencia Técnica de la ANDE.

No obstante, se sigue verificando el motivo del fuera de servicio del transformador.

Descartó que la irrupción en el suministro eléctrico sea por una sobrecarga del Sistema Interconectado Nacional, ya que la demanda registrada al momento de evento fue de 4600 MW.

En Asunción, los cortes se reportaron en los barrios Vista Alegre, Recoleta, Obrero, General Díaz y Sajona, de Asunción; mientras que en el Área Metropolitana los reclamos llegaron desde Lambaré, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Villeta, zona 3 Bocas, Ñemby, Villa Elisa y San Antonio.

También hubo reportes de cortes de energía en Nanawa, Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.
La senadora Blanca Ovelar afirmó que la propuesta de su colega Lizarella Valiente de modificar el horario de entrada a las escuelas es una “solución inviable” al problema generado por la adopción permanente del horario de verano. La legisladora sugiere volver al anterior sistema.