09 ago. 2025

¿Cuál fue el origen de los cortes de luz en Asunción y Área Metropolitana?

La ANDE explicó el origen de los cortes de energía eléctrica que afectaron a Asunción y Área Metropolitana en horas de la siesta de este miércoles. Aclaró que no fue por una sobrecarga del Sistema Interconectado Nacional.

costes de luz, ANDE, interruptor

Los cortes se registraron en horas de la siesta de este miércoles en Asunción y Área Metropolitana.

Foto: Freepik (Referencial)

A través de las redes sociales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) explicó a la ciudadanía el motivo de los cortes de luz que se registraron a las 13:16 de este miércoles en Asunción y Área Metropolitana.

Las subestaciones afectadas fueron Puerto Sajonia, Lambaré, General Díaz, Republicano, San Antonio, Villa Elisa, Mburucuyá, entre otras del Área Metropolitana.

Debido al evento, algunos alimentadores de 23.000 voltios quedaron fuera de servicio.

Ambos servicios interrumpidos ya fueron normalizados en su totalidad, de acuerdo con la empresa estatal.

Nota relacionada: Reportan cortes de luz en Asunción y Área Metropolitana

Los cortes se registraron porque un transformador de potencia 500/220 kV de la Subestación Villa Hayes quedó fuera de servicio, lo que fue detectado por funcionarios de la Gerencia Técnica de la ANDE.

No obstante, se sigue verificando el motivo del fuera de servicio del transformador.

Descartó que la irrupción en el suministro eléctrico sea por una sobrecarga del Sistema Interconectado Nacional, ya que la demanda registrada al momento de evento fue de 4600 MW.

En Asunción, los cortes se reportaron en los barrios Vista Alegre, Recoleta, Obrero, General Díaz y Sajona, de Asunción; mientras que en el Área Metropolitana los reclamos llegaron desde Lambaré, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Villeta, zona 3 Bocas, Ñemby, Villa Elisa y San Antonio.

También hubo reportes de cortes de energía en Nanawa, Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.