08 ago. 2025

Ministerio de la Mujer lamenta aumento de feminicidios e insta a erradicar la violencia

El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.

FEMINICIDIO ok.jpg

Hasta junio del 2025 se registraron nueve casos de feminicidio y 31 intentos de feminicidio.

Foto: Archivo

El aumento de los casos de feminicidio registrados en el país motivó al Ministerio de la Mujer a emitir un pronunciamiento en las redes sociales, en el cual expresan su “rechazo y profunda preocupación ante la persistencia de estos hechos que continúan cobrando la vida de mujeres en nuestro país, una realidad que nos indigna”.

El último fin de semana, un joven de 23 años fue detenido como el presunto autor de un triple feminicidio en Capiatá. Las víctimas son una mujer de 36 años, su hijastra de 12 años y su suegra de 80 años.

Hasta junio de este año, la Fiscalía registró nueve casos de feminicidio, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.

Puede leer: Antecedentes del presunto feminicida de Capiatá: Ya había señales y episodios de violencia

“Cada vida arrebatada representa no solo una tragedia inmensa para las familias, sino también una violación flagrante de los derechos humanos fundamentales que todas las mujeres merecen”, lamentaron.

Por ello, el ente estatal realizó un llamado urgente a toda la sociedad para no permanecer en silencio.

“La violencia contra las mujeres no es un asunto privado, es un problema público, estructural y de derechos humanos, es un crimen que no conoce de fronteras y que está presente en todas las sociedades, culturas y clases sociales”, sostuvieron.

Desde el Ministerio de la Mujer reafirmaron su compromiso con la protección y el respeto de los derechos humanos de las mujeres y niñas; y alentaron a trabajar juntos en la erradicación de la violencia y en la promoción de una cultura de paz e igualdad.

Lea más: Fiscalía registra nueve casos de feminicidios y 31 intentos hasta junio

“Instamos a toda la sociedad a respetar la vida de las mujeres, fomentar la igualdad y actuar frente a la violencia. Recordemos que cada acción cuenta y cada voz es necesaria”, subrayaron.

Un grupo de legisladores oficialistas presentaron un proyecto de ley para crear el Ministerio de la Familia, que pretende anexar la cartera de la Mujer, la del Niño y la de la Juventud, proyecto que es rechazado por el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, reprochó la prepotencia del fiscal José Luis Casaccia durante una entrevista sobre el caso de disparos al aire que involucra al cuñado del diputado Orlando Arévalo. Sugirió que le realicen la prueba de alcotest.
Un adolescente de 17 años en estado de ebriedad atropelló a una embarazada y su hija de 5 años, quienes llegaban a un local comercial a bordo de otro biciclo. El percance se registró en la víspera de la Navidad en Pedro Juan Caballero.
Médicos, autoridades e instituciones dedicaron mensajes al doctor José Fusillo, quien fuera un referente de la medicina paraguaya y reconocido por su incansable lucha durante la pandemia del Covid-19. El “héroe de blanco” falleció este miércoles a los 46 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).
Varios agentes policiales intervinieron ante la denuncia de disparos al aire realizados por el cuñado del diputado Orlando Arévalo en la zona de Pantanal, Lambaré. El subcomisario Alcides Gaona relató cómo se siguió el manual de procedimiento, hasta que el fiscal José Luis Casaccia ordenó su libertad y que no se hagan las pruebas de alcotest y parafina.
En la madrugada de este jueves, en el barrio San Miguel de Hernandarias, se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de Lucía Garcete Duarte, de 30 años, en la vereda de la avenida 29 de Septiembre. Se sospecha de un feminicidio.
El fiscal José Luis Casaccia interrumpió el procedimiento policial para evitar que se realicen las pruebas de alcotest y de nitrito al cuñado del diputado Orlando Arévalo por disparos al aire, además de ordenar su libertad. En aparente estado de ebriedad o quizás en una crisis nerviosa, respondió de forma prepotente a la prensa y desconoció que el denunciado haya sido liberado.