24 ene. 2025

La emotiva despedida al doctor José Fusillo: Destacan legado y heroísmo durante el Covid-19

Médicos, autoridades e instituciones dedicaron mensajes al doctor José Fusillo, quien fuera un referente de la medicina paraguaya y reconocido por su incansable lucha durante la pandemia del Covid-19. El “héroe de blanco” falleció este miércoles a los 46 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

José Fusillo

José Fusillo se destacó en la medicina paraguaya como un referente en neumología.

Foto: Facebook

Las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencias a la familia del doctor José Fusillo tras confirmarse su fallecimiento este miércoles en horas de la noche, luego de estar internado por un accidente cerebrovascular (ACV).

En las publicaciones en homenaje al reconocido neumólogo se destacan su empatía, su pasión por la medicina y su labor en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) durante la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Fallece el doctor José Fusillo, médico que se destacó en la pandemia del Covid

“Con profundo pesar despedimos al Dr. José Fusillo, ex presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología y un destacado referente de la medicina en nuestro país. Su legado y compromiso con la salud serán siempre recordados. Acompañamos a su familia y amigos en este difícil momento”, se pronunció el presidente Santiago Peña.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, resaltó su “valentía” al estar en “la primera línea de batalla durante la pandemia”.

“Su dedicación y compromiso con la salud de los demás serán siempre recordados”, agregó.

La Sociedad Paraguaya de Neumología, que fue presidida por Fusillo, también emitió un comunicado en el cual lamentaron profundamente su partida y sostuvieron que su legado “perdurará en nuestra comunidad”.

La ex senadora Desirée Masi describió a Fusillo como uno “nuestros héroes de la pandemia y uno de los referentes de enfermedades respiratorias del Paraguay”.

“Así lo voy a recordar a mi querido y respetado Dr. José Fusillo, brindando con el alma y comprometido con la profesión, los pacientes, sus familias y el país. ¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODO Y POR TANTO!! Ya descansa en paz. Pido a Dios fortaleza para su querida familia. QEPD”, dedicó.

Lea más: El doctor Fusillo en terapia intensiva luego de un ACV

El Sindicato Nacional de Médicos del Paraguay (Sinamed) expresó sus condolencias a sus seres queridos y amigos.

Son varios los mensajes de condolencias y agradecimiento que se pueden leer tanto en Facebook como en X, como el del doctor Carlos Pallarolas.

Fusillo, quien fuera un referente de la medicina paraguaya, es velado en el complejo Futuro, sobre la avenida San Martín, en Asunción.

Allí, varios de sus colegas y enfermeros lo están despidiendo con globos blancos.

Fusillo falleció a los 46 años tras permanecer siete días internado por un accidente cerebrovascular. Fue un destacado neumólogo, uno de los principales referentes en la lucha contra el Covid-19 e hincha del Olimpia.

Más contenido de esta sección
El concejal departamental Silvio Piris y un abogado solicitaron a la Comuna de Encarnación impugnar la nueva Ley 7447/2025, sobre la patente a los rodados, por inconstitucional.
Familiares y amigos de Vidal Méndez exigen justicia tras su fallecimiento, supuestamente debido a una negligencia médica en el Hospital de General Aquino, departamento de San Pedro. La protesta obligó a la renuncia del director del hospital, Armin Alvarenga.
Un niño de 13 años, de nacionalidad brasileña y con diagnóstico de autismo, fue reportado como desaparecido tras abandonar un hogar ubicado en el barrio San José de Ciudad del Este, en Alto Paraná.
La Fiscalía acompañó al equipo pericial que analizará las circunstancias en que una pasajera cayó de un bus luego de un robo y que falleció como consecuencia de las heridas. Hasta el momento se desconoce la identidad del delincuente.
Un ciudadano brasileño fue expulsado luego de su detención en un operativo realizado en un shopping de Mariano Roque Alonso. Es considerado un peligroso criminal, buscado en el país vecino por un caso de asesinato.
El pasado diciembre, el presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7383/2024, creada para proteger a las trabajadoras embarazadas del sector público y privado. La directora general de Promoción a la Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo, Patricia Luchin Rumak, explicó sobre los nuevos derechos laborales de las gestantes.