05 nov. 2025

Ministerio de Desarrollo Social niega recortes abruptos de platos de comida en escuelas

El Ministerio de Desarrollo Social aclaró que no hubo recortes abruptos en la provisión del alimento escolar, luego de la denuncia sobre 2.000 estudiantes de Itá que quedaron sin un plato de comida por ajustes que implementó el Gobierno.

alimento escolar, Hambre Cero, Ministerio de Desarrollo Social

El Ministerio de Desarollo Social explicó que la provisión del alimento escolar se hace con base en datos.

El Ministerio de Desarrollo Social se pronunció tras la denuncia realizada este viernes por el profesor de Itá Nery Arca, representante de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-Auténtica) de Central.

El docente sostuvo que 2.000 estudiantes quedaron sin un plato de comida por recortes que implementó el Gobierno, lo que afectó a 12 instituciones de la ciudad.

Ante la grave acusación, la cartera aclaró que “no existe un recorte abrupto sin un análisis de los datos técnicos”, ya que desde el pasado 5 de agosto realizan la provisión de alimentos con base en los alumnos inscriptos en el Registro Único del Estudiante (RUE), la cantidad de autorizaciones y la asistencia efectiva a las clases.

Nota relacionada: 2.000 estudiantes quedaron sin alimentos en Itá, según denuncia

Sobre el punto, explicó que tras las auditorías y verificaciones, el Ministerio de Desarrollo Social ajustó la cantidad de raciones entregadas para evitar desperdicio de alimentos y recursos del FONAE.

“En algunos casos, se registró disminución de las raciones, pero siempre considerando la cantidad de alumnos que consumen los alimentos, garantizando que no falte ni un plato de comida”, se remarcó en un comunicado.

Incluso resaltó que esta medida permitió llegar a más escuelas que en principio no fueron incluidas en el programa Hambre Cero.

Lea también: Gobierno aprueba llamados a licitación para ampliar Hambre Cero al 100% de escuelas públicas

Como uno de los administradores del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE), exige “el máximo empeño administrativo para su correcto uso, con el objetivo de que la alimentación escolar llegue efectivamente a los alumnos de las escuelas públicas”.

Aquellas instituciones que se vieron afectadas pueden acercarse hasta las oficinas del ministerio para acceder a los datos de la provisión de alimentos.

Desde la cartera afirmaron que seguirán realizando los ajustes correspondientes, a fin de garantizar que los “estudiantes estén bien alimentados”.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo una causa de supuesto abuso sexual que habría ocurrido hace 25 años, continúa sin tener justicia. Al sospechoso nunca le notificaron y tampoco supo que tenía orden de captura desde hace casi 20 años.
Un hombre perdió el control de su vehículo y cayó a las aguas del río Paraná, en Encarnación. Por fortuna, el conductor logró salir del habitáculo y llegar a la orilla antes de que su auto se hundiera por completo.
Las víctimas del caso mafia de los pagarés presentaron este lunes un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia César Diesel, cuyo hermano es accionista en una de las empresas vinculadas con el esquema de estafas. El documento podría extenderse a los otros ocho ministros.
El Mades inició oficialmente este domingo la veda pesquera, tanto comercial como deportiva, implementando controles en puntos estratégicos y realizando actividades de concienciación para promover el respeto a la medida. La prohibición rige en todas las aguas nacionales y aquellas compartidas con Argentina y Brasil, con advertencias de elevadas multas por incumplimiento.
Un incendio de gran magnitud afectó este domingo a una casa de electrodomésticos de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Un artículo de la BBC señala a Paraguay como puente en el tráfico de armas desde Estados Unidos a Brasil, que termina en manos de organizaciones criminales como el Comando Vermelho.