07 nov. 2025

Gobierno aprueba llamados a licitación para ampliar Hambre Cero al 100% de escuelas públicas

El Gobierno paraguayo, en la reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar de este miércoles, aprobó los llamados a licitación que serán lanzados y adjudicados este año para extender el programa Hambre Cero al 100% de las escuelas públicas desde el inicio del próximo año lectivo.

Conferencia de prensa Hambre cero.jpeg

la vocera de Gobierno, Paula Carro, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Foto: Gentileza.

“La idea es adjudicar esto antes de fin de año para que a fines de febrero e inicios de marzo el programa llegue al 100% de los alumnos de escuelas públicas hasta el 9° grado”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

Los llamados a licitación abarcarán a un total de 173 distritos de 12 gobernaciones, los que se incorporarán al programa junto con los 90 distritos que hoy ya cuentan con el programa en ejecución, informó la agencia IP.

Lea más: Kattya González denuncia falta de transparencia y control en programa Hambre Cero

“Desde febrero se llegará a 921.295 alumnos que van a recibir desayuno, almuerzo y merienda escolar. Para ello, el Estado desembolsará anualmente USD 330 millones en promedio, hasta julio de 2027”, detalló el ministro.

En la reunión del Conae de este miércoles, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) presentó un sistema integrado de alimentación escolar desarrollado para brindar un absoluto control del programa en todo el país, desde el llamado a licitación, los menús y los procesos para el pago, lo que brinda una garantía para la transparencia y el control, destacó Rojas.

Le puede interesar: Hambre Cero: Gobierno aplica multa de más de G. 400 millones a empresa proveedora

Por su parte, la vocera de Gobierno, Paula Carro, señaló que el presidente Santiago Peña tiene como máxima prioridad la reducción de la pobreza y, en ese sentido, el programa Hambre Cero tiene una importancia central.

“El presidente espera que este programa (hambre cero) tenga un impacto significativo en términos de reducción de la pobreza, y que al terminar su gobierno hayamos acabado con el hambre en Paraguay”, afirmó Carro, de manera muy optimista.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.