04 nov. 2025

Ministerio de Desarrollo Social niega recortes abruptos de platos de comida en escuelas

El Ministerio de Desarrollo Social aclaró que no hubo recortes abruptos en la provisión del alimento escolar, luego de la denuncia sobre 2.000 estudiantes de Itá que quedaron sin un plato de comida por ajustes que implementó el Gobierno.

alimento escolar, Hambre Cero, Ministerio de Desarrollo Social

El Ministerio de Desarollo Social explicó que la provisión del alimento escolar se hace con base en datos.

El Ministerio de Desarrollo Social se pronunció tras la denuncia realizada este viernes por el profesor de Itá Nery Arca, representante de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-Auténtica) de Central.

El docente sostuvo que 2.000 estudiantes quedaron sin un plato de comida por recortes que implementó el Gobierno, lo que afectó a 12 instituciones de la ciudad.

Ante la grave acusación, la cartera aclaró que “no existe un recorte abrupto sin un análisis de los datos técnicos”, ya que desde el pasado 5 de agosto realizan la provisión de alimentos con base en los alumnos inscriptos en el Registro Único del Estudiante (RUE), la cantidad de autorizaciones y la asistencia efectiva a las clases.

Nota relacionada: 2.000 estudiantes quedaron sin alimentos en Itá, según denuncia

Sobre el punto, explicó que tras las auditorías y verificaciones, el Ministerio de Desarrollo Social ajustó la cantidad de raciones entregadas para evitar desperdicio de alimentos y recursos del FONAE.

“En algunos casos, se registró disminución de las raciones, pero siempre considerando la cantidad de alumnos que consumen los alimentos, garantizando que no falte ni un plato de comida”, se remarcó en un comunicado.

Incluso resaltó que esta medida permitió llegar a más escuelas que en principio no fueron incluidas en el programa Hambre Cero.

Lea también: Gobierno aprueba llamados a licitación para ampliar Hambre Cero al 100% de escuelas públicas

Como uno de los administradores del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE), exige “el máximo empeño administrativo para su correcto uso, con el objetivo de que la alimentación escolar llegue efectivamente a los alumnos de las escuelas públicas”.

Aquellas instituciones que se vieron afectadas pueden acercarse hasta las oficinas del ministerio para acceder a los datos de la provisión de alimentos.

Desde la cartera afirmaron que seguirán realizando los ajustes correspondientes, a fin de garantizar que los “estudiantes estén bien alimentados”.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.