05 nov. 2025

Ministerio de Desarrollo Social niega recortes abruptos de platos de comida en escuelas

El Ministerio de Desarrollo Social aclaró que no hubo recortes abruptos en la provisión del alimento escolar, luego de la denuncia sobre 2.000 estudiantes de Itá que quedaron sin un plato de comida por ajustes que implementó el Gobierno.

alimento escolar, Hambre Cero, Ministerio de Desarrollo Social

El Ministerio de Desarollo Social explicó que la provisión del alimento escolar se hace con base en datos.

El Ministerio de Desarrollo Social se pronunció tras la denuncia realizada este viernes por el profesor de Itá Nery Arca, representante de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-Auténtica) de Central.

El docente sostuvo que 2.000 estudiantes quedaron sin un plato de comida por recortes que implementó el Gobierno, lo que afectó a 12 instituciones de la ciudad.

Ante la grave acusación, la cartera aclaró que “no existe un recorte abrupto sin un análisis de los datos técnicos”, ya que desde el pasado 5 de agosto realizan la provisión de alimentos con base en los alumnos inscriptos en el Registro Único del Estudiante (RUE), la cantidad de autorizaciones y la asistencia efectiva a las clases.

Nota relacionada: 2.000 estudiantes quedaron sin alimentos en Itá, según denuncia

Sobre el punto, explicó que tras las auditorías y verificaciones, el Ministerio de Desarrollo Social ajustó la cantidad de raciones entregadas para evitar desperdicio de alimentos y recursos del FONAE.

“En algunos casos, se registró disminución de las raciones, pero siempre considerando la cantidad de alumnos que consumen los alimentos, garantizando que no falte ni un plato de comida”, se remarcó en un comunicado.

Incluso resaltó que esta medida permitió llegar a más escuelas que en principio no fueron incluidas en el programa Hambre Cero.

Lea también: Gobierno aprueba llamados a licitación para ampliar Hambre Cero al 100% de escuelas públicas

Como uno de los administradores del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE), exige “el máximo empeño administrativo para su correcto uso, con el objetivo de que la alimentación escolar llegue efectivamente a los alumnos de las escuelas públicas”.

Aquellas instituciones que se vieron afectadas pueden acercarse hasta las oficinas del ministerio para acceder a los datos de la provisión de alimentos.

Desde la cartera afirmaron que seguirán realizando los ajustes correspondientes, a fin de garantizar que los “estudiantes estén bien alimentados”.

Más contenido de esta sección
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.
Desconocidos perpetraron un ataque a tiros a un grupo numeroso de personas que se encontraban observando un partido de piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, en Central. Un adolescente de 16 años murió y una mujer resultó herida. “Murió en mis brazos”, lamentó el padre y exigió justicia.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles cálido, con temperaturas de entre 22 y 30°C para la capital del país: Asunción. Se esperan lluvias con tormentas eléctricas en gran parte de la región Oriental y el sur del Chaco.